Política

Contra la falsa "defensa" de animales

Antonio Martínez Rodríguez escribe:

Su Asalto… con el mago me hace reflexionar que no es posible que ahora se prohíba el uso de todo tipo de animal en cualquier espectáculo. Estamos de acuerdo en que se le proteja, que no se le maltrate, pero hasta ahí. Muchos animales están mejor en cautiverio que en su hábitat natural. A los circos, los zoológicos y a los particulares les resulta muy caro el alimento y otros gastos. Con su exhibición se recupera esta inversión. Si ya no van a poder emplear a esos animales, ¿cuál es el futuro de éstos?, ¿regresarlos a su entorno “natural”? Su futuro es morir. Igual va a suceder con los toros de lidia y los gallos de pelea. Se van a extinguir esas especies...

Javier Fernández, a su vez, comenta y denuncia:

En Naucalpan se prohíben animales en espectáculos circenses pero nada se hace para resolver el problema “del desastroso estado del pavimento, que está desbaratándose: los agujeros ocupan más espacio que las secciones en buen estado. ¡Y tengo entendido que Naucalpan es uno de los municipios más ricos del Estado de México y del país…!

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.