Política

Por qué importan las elecciones

  • Red social
  • Por qué importan las elecciones
  • Carlos Iriarte

Se entiende por elecciones al método por el que las personas, legalmente habilitadas, seleccionan a quienes las representarán desde los cargos públicos. Joseph Schumpeter, un clásico de la economía, las definió como el "mecanismo que hacía efectiva la competencia política". A las mujeres u hombres que resulten triunfadores de las elecciones, se les inviste de autoridad legitimada por los resultados electorales, que los faculta para tomar decisiones y administrar los recursos del Estado.

Las elecciones son singulares a la democracia. Piénsese, por ejemplo, en la antigua Unión Soviética, donde se llevaban a cabo elecciones con muy altos niveles de participación. En este caso específico, las gestas electorales fungían como una actividad testimonial, cuyo propósito era evidenciar los apoyos ciudadanos a la única opción del régimen político y de sus autoridades. Por esa razón, la escuela italiana introdujo el adjetivo "correctas", para diferenciar el tipo de elecciones que son propias de las democracias de las que tienen otro objeto.

A la par del carácter representativo, las elecciones democráticas tienen una orientación cívica, un componente de liderazgo y una connotación estratégica. Lo primero se refiere a que las personas participan abierta, libre y periódicamente en un acto público que, en algunos países, tiene sentido de obligatoriedad y, en ciertos casos, su incumplimiento es sujeto de sanción (por ejemplo, Uruguay, Brasil, Bolivia y Ecuador).

Por su parte, la naturaleza cívica se sustancia en el derecho individual de elegir a los representantes colectivos, donde el nivel de participación y preferencias expresa la calidad de la cultura política. Esto deriva en el liderazgo, en el sentido de que la representatividad se traduce en la elección de trayectorias, perfiles, esfuerzos, experiencias, proyectos y programas que se gestan con el fin de ser concretados desde el gobierno o los legislativos.

Finalmente, en las elecciones se pone a prueba la capacidad estratégica de los aspirantes a cargos populares y de sus equipos, en la medida que buscan atraer el voto de electores potenciales y/o conservar preferencias electorales. Para ello, se despliega todo un conjunto de habilidades que desarrollan ingenio, creatividad e innovación, bajo una lógica estructural y organizacional que tiene la finalidad de movilizar promotores, activistas y redes de militantes orientados a informar, convencer y ganar. Por último, cabe decir que los partidos políticos continúan desempeñando un rol destacado en las elecciones al postular candidatos, formular plataformas de gobierno, agregar las demandas de ciudadanas y ciudadanos, y determinar la agenda pública.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.