Política

¿Qué sucedió en la Plaza Artz?

  • La tercera de Isaac
  • ¿Qué sucedió en la Plaza Artz?
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

La historia en un principio fue así, un restaurante lleno a reventar, un asesinato con tiros de precisión, en coordinación con una balacera doble con armas de alto calibre, delincuentes escapando, unos en franca corrida y otros en vehículo, al final se logra la detención de la mujer implicada, ya sin su peluca, y se anuncia rápidamente que esto es un crimen pasional.

La escena no es de ninguna película de Tom Cruise a lo Misión Imposible, es simplemente un episodio más de la recrudecida violencia que azota a la capital del país. 

Ya no estamos hablando de los ajustes de cuentas entre grupos buscando el poder en determinada zona. 

Lo ocurrido en la plaza comercial Artz, ha puesto los reflectores en nuestro país y ha tomado forma de conspiración internacional. 

Esta ejecución ha sido el desenlace de una historia transoceánica de huidas carcelarias, asesinos a sueldo y narcotráfico.

Benjamín Sutchi, una de las víctimas, tenía antecedentes criminales en México e Israel, había sido acusado de intento de asesinato, fue encarcelado y logró escapar de una prisión de máxima seguridad; posteriormente inicio un peregrinaje de delitos y corruptelas por diversos países latinoamericanos. 

Se dedicó a la extorsión y al narcotráfico, fue detenido, deportado a Israel y al salir de prisión volvió a México, según se dice, para ver a su hija nacida en México. 

La otra víctima, Alon Azulay, también israelí, fue detenido en varias ocasiones en su país con operaciones relacionadas al tráfico de drogas, pero nunca fue sentenciado. 

En México se convirtió en hombre de negocios, aunque al parecer no siempre legales. 

Su ejecución puso en marcha una intrincada investigación que apunta a un antiguo socio de Sutchi, Erez Akrishevsky, quien tenía vínculos con el crimen organizado y fue compañero de fuga de Sutchi. 

Akrishevsky fue detenido hace algunas semanas, adivino usted, en nuestro país y fue deportado a Israel un día antes del crimen perpetrado.

Casualidad o no, lo lamentable es que la presencia del crimen organizado internacional en México, agudiza más la inseguridad que vivimos, esperemos que solo sea un caso aislado, bastantes problemas tenemos como para meternos en intrigas internacionales. 


gerardo_landeros_araujo@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.