Política

“No parará, compadre… no pararááá”

  • Crónicas del adiós
  • “No parará, compadre… no pararááá”
  • Editorial Milenio

Novena gira conjunta del Presidente y la Presidenta electa. De Chihuahua a Baja California Sur a Sinaloa a Nayarit en viernes, sábado y domingo. Ya con prisa. Cerca de minuto 90. El árbitro estuviera viendo el reloj.

En Ciudad Juárez se revisan avances de un hospital del IMSS que no está concluido. No hay gobernadora anfitriona. Con la panista Maru Campos, no hay encuentro. No hay olvido. Sábado. En Los Cabos, inauguración de Clínica del ISSSTE. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, se ‘quiebra’ en el discurso de halagos y despedida a Andrés Manuel López Obrador. Tira ‘gallos’, llora. Los presidentes se levantan a contenerlo. Lo abrazan. Claudia le toma una mano con su mano derecha y con la izquierda, en una caricia afectuosa sobre el rostro, le seca las lágrimas. Humanismo mexicano. López Gatell reaparece, no habla, está en el templete. Bertha Alcalde, habla por el ISSSTE; Rosa Icela Rodríguez, ofrece discurso cual secretaria de Salud; su titular formal, informal, Jorge Alcocer, no está.

Culiacán, Culiacán. Sensación térmica de 44 grados. Para algunos, más. Desde EU el abogado de Ismael El Mayo Zambada publica carta de éste que incrimina al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha… lo sube al tren. Afirma Zambada que fue secuestrado en Culiacán, en un lugar donde se reuniría con Héctor Cuén -asesinado ese día- y Rocha, quien asegura que estaba en Los Ángeles. Carta-bomba. Con copia a Washington y destino al Hospital Bernardo Gastélum del IMSS en Culiacán, sede de los hechos ahora; sede el 19 de octubre de 2019 del violento ‘culianacazo’. Se teme en principio un ‘coletazo del dragón herido’, similar. Pero extrañamente no pasa. Ya lo explicará un día Netflix.

Los miles que acuden al evento, bailan ‘Sopa de caracol’. Poco antes de que lleguen ‘los chipocludos’ -Héctor Lechuga dixit- el audio ambiente pone ‘Échame a mí la culpa / de lo que pase’. Es de Ferrusquilla, autor sinaloense. Y por eso ha de ser, o sea. Rocha ataja el golpe en su discurso. “Yo no estaba ese día en Sinaloa… no hay complicidades… si dijeron que iba a estar yo, pues mintieron; y si les creyó, pues cayó en la trampa… no hay absolutamente nada que pueda vincularme con ese asunto, nada… el estigma alcanza tanto, presidente, yo soy de Badiraguato… me quieren hacer narco a fuerzas… la gente de Badiraguato es gente trabajadora, buena; y la de Sinaloa es gente buena… soy aprendiz del Presidente… no lo puedo dejar quedar mal… muchas de las cosas tienen ese propósito, mancharme a mí y de paso ver si se mancha el Presidente”. Pide que atraiga la investigación la Fiscalía General de la República, para no “no estar bajo sospecha… el día que seamos incapaces de atender los asuntos por las instituciones del estado, ese día nos vamos”.

AMLO Rocha Moya
Se sienta junto al Presidente. Saca un pañuelo azul. Se seca la frente. Una y otra vez. | Foto: Juan Carlos Bautista

Luego habla Zoé Robledo. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, no viene en la comitiva que llegó de Los Cabos. No está. En su discurso, Claudia Sheinbaum dice “vamos a seguir apoyando al gobernador de Sinaloa, a Rubén Rocha Moya, a su pueblo”.

El Presidente se pronuncia “nosotros le tenemos toda la confianza al gobernador Rubén Rocha Moya… y lo felicito porque da la cara… no hay casualidad… al mediodía el embajador de Estados Unidos informó sobre la versión que ellos tienen… y hoy aparece esta carta, y resulta que estamos aquí, en Culiacán”. Exactamente. “… y qué bien que se aclaró en dónde estabas y que nunca fuiste convocado a ningún evento” -dirigiéndose a Rocha mientras lo mira. Luego le canta “no parará, compadre, no pararáááá… así dice Chico Ché, escúchenla”. El tema en realidad dice ‘Ya parará’. Lo adapta a la realidad. Concluye. “tenemos muy buena relación el gobierno de Estados Unidos, pero hay esa tentación de querer meter las narices en todos lados… aquí mandamos los mexicanos”.

Rubén Rocha Moya
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa. | Juan Carlos Bautista

Le habla a las cámaras de televisión aunque no pose en ellas su mirada. Y a los medios estadounidenses. Muchos de los asistentes, acalorados, están en otra cosa. Ya se quieren ir. Y se van. A medio discurso estelar, el del mandatario, se están saliendo. Los citaron desde las 10 de la mañana para empezar a la una; el acto arrancó hora y media después; con el largo discurso presidencial que además les habla de historia y de los virreyes y de Guadalupe Victoria, ya van más de cinco horas. Suena el Himno. Pero como si estuvieran tocando ‘Sopa de caracol’. Le rinden honores, yéndose. Miles de botellitas de agua quedan en el piso. A ver quién recoge el basurero.

Domingo. Tepic. Placita pública en la Ciudad de las Artes Indígenas. Pudo ser acto auténtico. Hay nutrida presencia de huicholes, coras, mexicaneros y tepehuanos. Pero alguien aprovecha. Reparten unas dos mil camisetas pro AMLO y Sheinbaum, blancas con letras guindas. Chafea. Mucha gente. Más sol. Los niños lloran… hasta Herodes se hubiera compadecido. No le hace: 12 discursos. Aunque sólo quieren escuchar a la Presidenta electa y al Presidente. Claudia con bello vestido rojo huichol con estampados bordados. Guayabera presidencial. El gobernador Miguel Ángel Navarro, sin rasurarse. A la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, la dejan abajo. Y atrás de la valla. Se nubla en instantes. Para rematar Andrés Manuel López Obrador busca en un ejemplar de su libro Gracias, el poema ‘En paz’ de Amado Nervo para leerlo. No lo encuentra. “¡En la 548… 548!”. le ayudan. Cuando está diciendo “… ni trabajos injustos, ni pena inmerecida. Por que veo al final… “Ahí como acto de realismo mágico, revienta un poderoso trueno que interrumpe la declamación. La gente hace exclamación espontánea. Se sorprende. Él más que todos. Es un aviso. ¿De qué?

AMLO
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. | Carlos Díaz Barriga

@diazbarriga1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.