Las ventas del pasado mes de noviembre reportadas por AMIA y AMDA, dieron a conocer que el mercado interno registro una disminución en ventas de 8.5% respecto a noviembre 2016, el acumulado del periodo cae 2.8%.
La venta en el mercado mexicano durante los primeros once meses de 2017 se integró en 41% con vehículos producidos en nuestro país y 59% de origen extranjero.
Por otro lado, la producción de vehículos ligeros alcanzó cifras récord tanto para un mes de noviembre como para su acumulado. Durante noviembre del presente año se produjeron 332,449 vehículos ligeros, registrando un crecimiento de 4.5% en comparación con las 318,149 unidades producidas en el mismo mes de 2016. En el acumulado enero - noviembre 2017 se registraron 3,527,321 vehículos producidos, 9.4% por encima de las unidades manufacturadas en el mismo periodo del año pasado.
La exportación también presenta cifras récord, tanto para un mes de noviembre como para el acumulado enero - noviembre.
En el undécimo mes de 2017 se exportaron 274,520 vehículos ligeros, mostrando un incremento de 11.9% con respecto a los vehículos exportados en el mismo mes del año previo. En el acumulado enero - noviembre se registran 2,849,881 unidades exportadas, para un crecimiento de 11.7% en comparación a las 2,551,623 unidades exportadas en el mismo período de 2016.
La expectativa de crecimiento anual del PIB de 2.10% para 2017 y 2.28 para 2018. Mientras que la expectativa de inflación general es de 6.49% para 2017 y 3.91% para 2018.
Los analistas señalan como los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de nuestro país: i) la incertidumbre política interna, ii) problemas de inseguridad pública.
En noviembre se vendieron 141,434 unidades, 8.5% menos que las unidades vendidas en el mismo mes de 2016, con esto suman 1,371,600 vehículos comercializados en el acumulado 2017, 2.8% inferior a lo realizado en el mismo período del año pasado. Lo cierto es que para diciembre se espera una recuperación en ventas sin llegar a cerrar con la misma cifra de el año pasado, por lo que podría ser un buen año para algunas marcas que crecieron y para otras fue complicado el ritmo de la competencia.