Política

Evita que te 'pishing'

Más de la mitad de los usuarios de internet que realizan operaciones de compra o transacciones financieras por internet ha sido víctima de la delincuencia cibernética, por medio del robo de datos confidenciales y operaciones no reconocidas, según un estudio de la Asociación de Internet en México.

Una de las prácticas irregulares más reconocidas, denominada pishing, inició particularmente por medio del envío de correos electrónicos, mensajes de texto en teléfonos y se ha diversificado a través de las redes sociales.

La técnica utilizada por los hackers o defraudadores digitales se basa en enlaces y vínculos externos, los cuales conducen al usuario a sitios que simulan ser de instituciones bancarias, autoridades fiscales o incluso judiciales, por medio de estos links solicitan datos sensibles, contraseñas y claves de acceso, con los cuales roban información, suplantan identidad o a su vez realizan fraudes a otras personas.

Esta cara de la delincuencia utiliza situaciones de urgencia y miedo para lograr que la víctima dé click en el enlace malicioso, con un alto porcentaje de éxito.

Nos sorprendería saber que la mejor forma de no caer en este tipo de ataques es por medio de la paciencia, una revisión cautelosa del contenido y “no tocar”.

Sé más cuidadoso cuando recibas un mensaje con un hipervínculo; aquí comparto algunas señales que te deben hacer dudar de los mensajes:

*Primeramente, detente a pensar si estabas esperando un correo de ese destinatario, particularmente banco o autoridad judicial, si no tienes algún proceso en trámite, comienza a dudar.

*Usualmente la redacción del correo presenta errores ortográficos o de sintaxis, debido a que se utilizan traductores en línea o mecanismos de inteligencia artificial.

*Si contiene archivo adjunto, puede tratarse de un malware, por lo cual mantener actualizado el antivirus y firewall en tus equipos y sistemas es esencial.

*Si el enlace que envían no cuentan con el certificado de seguridad de la web identificado con la preposición https://, ¡no lo abras!

*Ninguna entidad financiera, de servicios o gubernamental solicita datos confidenciales o contraseñas, así que no las proporciones, particularmente si no solicitaste ningún trámite o aclaración.

*Realiza tus operaciones financieras o de compra de productos directo en las plataformas de confianza.

Mantén la calma, eso te puede ahorrar muchas complicaciones en el futuro.

Si tiene un tiempo libre y no tienes nada mejor que hacer, sígueme en Twitter, aparezco como @artuman.

Arturo Manzano Nieto


Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.