Estilo

Apreciando a los murciélagos

En la biodiversidad existen organismos que por su simple apariencia no despiertan la intención de protegerlos, e incluso son agredidos por el miedo que despiertan asociado a temores y creencias infundadas.

Tal es el caso de un pequeño mamífero que, dependiendo del lugar geográfico en que se encuentre, puede ser venerado o temido. Este pequeño peludo, de cara curiosa y con espectaculares adaptaciones para su sobrevivencia, vive en cuevas, grietas, en las paredes rocosas, corteza y huecos en los árboles y lo conocemos como… Murciélago.

Por sus hábitos nocturnos, en Europa se asoció a lo maligno, y asistente de diablos y brujas, incluso se creía que las mordidas de murciélago nunca sanaban.

En unas culturas representan el renacimiento y la sabiduría, y en las prehispánicasfueron incorporados a las actividades y representaciones religiosas, simbólicas y económicas, asociándoles al inframundo, a la fertilidad y al culto del maíz.

Con tantas creencias no se apreció el gran valor del murciélago en los ecosistemas y su importante participación en la polinización, entre ellas a plantas del género Agave de las que se extraen bebidas muy mexicanas como el pulque, el tequila y el mezcal. Lamentablemente con la finalidad de impulsar su industrialización, se ha llegado al monocultivo en donde pierden tanto la planta, como el murciélago por el inadecuado manejo de los terrenos y el uso de fertilizantes y pesticidas químicos.

Los murciélagos son controladores naturales de plagas, consumen una cantidad importante de insectos, hasta 1200 mosquitos por hora, también alcanzan grandes velocidades, como el murciélago mexicano que se desplaza a 100 km por hora, informa la Universidad de Tennessee.

Su tamaño varía desde el más pequeño, en Tailandia, conocido como abejorro que mide aproximadamente 3 centímetros, hasta el Zorro Volador en Filipinas que mide hasta 1.5 metros

El murciélago es el único mamífero volador, que además cuenta con ecolocalización, algunos hibernan y pueden vivir hasta más de 30 años.

De las más de 1300 especies que existen solo tres se alimentan de sangre.

Los murciélagos son especies necesarias y maravillosas. El 17 de abril se dedica como Día de la Apreciación de los murciélagos, para desterrar creencias y supersticiones, y acordar que ni feo ni maligno, sino un valioso y necesario ser vivo fundamental para la vida de otras especies. 


Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.