Política

Homenaje a Giovanni Sartori

  • Democracia para erizos
  • Homenaje a Giovanni Sartori
  • Arístides Rodrigo Guerrero García

Sartori falleció en Roma el pasado 4 de abril, a la edad de 92 años. Egresado de la Universidad de Florencia y fundador de la Revista Italiana de Ciencia Política, fue académico en las Universidades de Florencia, Stanford y Columbia.

Uno de los pocos alumnos mexicanos de Giovanni Sartori es el maestro Jorge Islas, quien como abogado general de la UNAM, lo invitó al auditorio “Ius Semper Loquitur”, de la Facultad de Derecho, lugar en el que tuve la oportunidad de escucharlo y conocerlo.

En aquella ocasión, 11 de abril de 2007, Sartori impartió una conferencia denominada “Democracia y Reforma Política: Una propuesta de agenda para México”. El politólogo italiano sembró en muchos de los asistentes la inquietud por estudiar los sistemas políticos, pero no únicamente el mexicano, sino los de otros países, invitando a realizar nuestros propios análisis a partir de modelos comparados.

La influencia de Giovanni Sartori en los estudiantes, académicos y en la política latinoamericana es incuestionable, en México inspiró de manera directa e indirecta diversas reformas constitucionales, tal es la importancia de éste autor, que en el año 2015 fue condecorado con la Orden Mexicana del Águila Azteca.

Entre sus libros más conocidos se encuentran: “El Homo videns: la sociedad teledirigida”, “Ingeniería constitucional comparada”, “¿Qué es la democracia?”, y “Partidos y sistemas políticos”.

En el homo videns, por señalar un ejemplo, explica la existencia de una sociedad teledirigida, en la cual los “video-niños” empiezan a ver televisión antes de aprender a leer y escribir, por lo que la información se transmite en su mayoría a través de imágenes y no de textos.

El niño menor de tres años no logra entender totalmente lo que se encuentra viendo, por lo que absorbe modelos, en muchos casos violentos, y estos modelos de violencia se transforman en un propio modelo excitante y triunfador en la vida adulta.

Explica que la televisión está produciendo una permutación que revierte la naturaleza misma del homo sapiens, en la que además de ser un instrumento de comunicación, es un medio que genera un nuevo tipo de ser humano.

En otro de sus libros responde a la pregunta: “¿Qué es la democracia?”, donde explica las trampas al querer definir este concepto. El primer engaño es el terminológico, es decir, querer definir a la democracia por sus raíces etimológicas demos (pueblo) y kratos (poder), poder del pueblo, sin embargo, una cosa es explicar el significado del nombre y otra el significado del concepto.

El segundo engaño es el realístico, pretender que en la democracia únicamente cuenta lo real y se deja a un lado lo ideal; y en el polo opuesto, encontramos el tercer engaño que es el perfeccionista, en el cual se pretende resaltar el ideal de la democracia sin tomar en cuenta la realidad democrática.

En “Partidos y sistemas de partidos”, Sartori realizó una de las primeras clasificaciones de los sistemas de partidos políticos, distinguiendo a los sistemas de partido único, de partido hegemónico, de partido predominante, así como los sistemas en los que existe el bipartidismo, o las variables del multipartidismo, en las que podemos encontrar el moderado, el segmentado y el polarizado.

Precisamente fue el sistema mexicano el que dio origen al concepto de partido hegemónico, debido a que nuestro sistema no encajaba en la definición de una dictadura, ya que a pesar de la predominancia de un partido político, se llevaban a cabo elecciones periódicas en las que había una transmisión del poder (véase la entrevista del Mtro. Jorge Islas a Giovanni Sartori https://www.youtube.com/watch?v=6UtrlQx4RTw).

Sartori no se limitó a estudiar el sistema político italiano; realizó un estudio de sistemas de todo el mundo para construir una clasificación que ha servido como base para muchos otros estudiosos de la ciencia política.

Giovanni Sartori escribió sobre sistemas políticos, democracia, medios de comunicación y muchos otros temas; fue y seguirá siendo autor de consulta obligatoria, y recomendable para el lector en general, por lo que en esta columna consideramos necesario rendirle un homenaje.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.