Deportes

El Cata: síntoma de los narco-valores en el futbol

Los últimos días las redes y el medio futbolístico nacional ha polemizado la fiesta de cumpleaños que el Cata le organizó a su hijo. Entiendo la tristeza que todo genera porque revela el nivel de degradación que vivimos. La violencia perpetrada por el crimen organizado y el combate al mismo, en su momento, es inherente a nuestro entretenimiento, símbolos de admiración, y vida cotidiana. La narco-vida y la violencia son algo normalizado. Por eso el timing de la fiesta del hijo del Cata fue terrible: uno o dos días después de la detención de Ovidio que paralizó a Sinaloa. Ahora, si la fiesta la planeó con anticipación, el Cata no podía hacer nada respecto a la captura de Ovidio. No es su culpa de que decidiera capturar a Ovidio antes de que llegara Biden, casualmente, unos días antes de la fiesta de su hijo.

Y si bien la temática de la fiesta refleja un grado de normalización alarmante, a mí me incomoda el cinismo con el que se ha manejado este tema en el medio futbolístico, como si este no hiciera gala de narco-valores.

La consigna en medios es clara: hay que parecer indignados y condenar al Cata. En una nula iniciativa de realmente tratar los temas queriéndolos entender, lo más fácil es condenar. Ha salido muy bien, es probable que sancionen al Cata unos partidos, y tanto el club como la Liga MX se han “deslindado” del gravísimo hecho. Esto no quiere decir que la temática no sea condenable, pero la condena sí depende de quien viene.

Gente de a pie, seguidores del club, personas que por el simple hecho de vivir en México han vivido en carne propia los efectos del crimen organizado están realmente indignadxs por lo sucedido. Con razón.

Pero, la inflamación de unos medios que saben cómo operan los clubes y la Liga, a veces, en conductas predatorias como las del narco, me parece cínica. En vez de develar la cartelización de los clubes y la Liga, se ceban con el Cata. A excepción de medios como ElefanteBlanco, y medios independientes. Pero esos no son los que dominan ni el espectro televisivo, ni las redes.

Que el club obligue al Cata a dar un comunicado al respecto cuando esconden debajo de la alfombra a entrenadores y preparadores físicos que abusaron de su posición en la femenil. Cuando gente de la directiva anda fugada por desvíos de fondos. Cuando la entrada a las oficinas de la cooperativa está protegida por gente portando armas, y hay tomas de grupos de las instalaciones de la cementera en Jasso. Bueno, me parece no sé, ridículo. Porque aparte la disculpa para ser genuina tendría que ser personal, no institucional. Ahora, considerando el país en el que vivimos, y el sitio de trabajo del Cata, si bien él podría ser más consciente, termina por ser sólo un síntoma de la enfermedad.

Que la Liga Mx se indigne cuando prácticamente la certificación de los equipos de Expansión es cobrar un derecho de piso. Igual, raya en la hipocresía.

No es que el Cata no requiera una llamada de atención, y que no necesite sensibilizarse para comprender el infierno que vive la gente que sí es azotada por el narcomenudeo y el tráfico de drogas en el país. Pero creo que todo lo que ha girado alrededor de éles, dadas las circunstancias, cínicamente desmedido.

Twitter:@KhanPaola

Google news logo
Síguenos en
Ana Paola López
  • Ana Paola López
  • yrigoyen@gmail.com
  • Ex futbolista en Pumas, Pachuca y Cruz Azul. Politóloga. Entrenadora por la ENDIT. Podcaster y conferencista desde 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.