Deportes

“The Malice at the Palace”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La empresa de contenidos de streaming Netflix, tiene en su acervo un documental que recrea y da una visión muy objetiva de los tristes sucesos ocurridos el 19 de noviembre de 2004 durante el partido de basquetbol de la NBA entre los Detroit Pistons y los Indiana Pacers, en el Palace of Auburn Hills de la “ciudad del motor”, con victoria del equipo local 97-82.

Con una presentación de videos, entrevistas y documentos originales dentro de la serie “Lo no contado”, Chapman Way y Maclain Way, co-creadores y productores ejecutivos de este documental dan cuenta de un evento que marcó un antes y un después en los reglamentos internos del basquetbol profesional en Estados Unidos y a la postre repercutió en otras disciplinas deportivas, así como en otros países.

El documental narra paso a paso cómo a 46 segundos de la conclusión del juego, comenzó una pelea entre jugadores de ambos equipos en medio de la cancha y, cuando parecía que la situación se había controlado, casi de manera espontánea, un aficionado del equipo de Detroit arrojó un vaso con refresco desde las gradas cercanas a la cancha impactando en la cara del jugador de Indiana Ron Artest, hoy llamado Metta World Peace, quien estaba acostado sobre la mesa de anotaciones, tras la pelea inicial, en una clara burla a lo acontecido.

Esto dio como resultado una pelea masiva entre jugadores del equipo de Indiana y varios aficionados del equipo de local.

Los jugadores involucrados fueron además de Ron Artest, Jermaine O’Neal y Stephen Jackson de los Pacers y Ben Wallace de Pistones. Obviamente tuvieron sanciones que les fueron impuestas como las más altas en la NBA hasta ese momento, suspensión de 146 partidos y multas por 11 millones de dólares. Por otro lado, a cinco aficionados de los Detroit Pistons se les prohibió la entrada de por vida a partidos del equipo en casa.

Hasta ahí los hechos de ese día, sin embargo, el basquetbol sufrió cambios posteriores en las medidas internas, incluso llegando a modificar la vestimenta de los jugadores para llegar a los estadios, los protocolos de seguridad y medidas para la venta de alcohol en las sedes de los encuentros.

Las consecuencias son muchas, algunas también legales como las referidas, otras en la forma como terminaron sus cuestionadas carreras deportivas los involucrados, los cuales siguieron jugando por muchos años más e incluso Ron Artest fue, paradójicamente, campeón con los Lakers de Los Ángeles unos años después.

No obstante, tal vez la historia más triste es de uno de los basquetbolistas de Indiana, aunque no jugó ese día por estar lesionado, el brillante estelar Reggie Miller, quien con ese suceso vio esfumada la posibilidad de coronarse por primera vez en la NBA tras 18 años de esplendida carrera deportiva. Y es que con los castigos a sus compañeros, sus posibilidades competitivas se redujeron en esa temporada, en donde los Indiana Pacers eran un claro candidato a ser campeón.

Lo que el documental abunda no es solo en el escándalo y las sanciones derivadas de ello, sino los elementos psicológicos, sociales, culturales e incluso raciales presentes en el The Palace of Auburn Hills, esa noche.

La sociedad norteamericana tiene en este acontecimiento un reflejo de lo que sigue perdurando en su compleja estructura social. Si bien han cambiado reglas, protocolos para la venta de bebidas con alcohol en los estadios y la forma en que jugadores y fanáticos interactúan, persisten los sentimientos surgidos por el origen social de muchos de los jugadores, la relación interracial y la necesidad de muchos aficionados de “someter” a los jugadores, amparándose en el hecho de haber pagado un boleto, como su derecho, pero se nos olvida como fanaticada que también hay reglamentos de comportamiento.

Es deseable que estos prejuicios sean erradicados en todos los deportes, y así como termina el documental referido, sea un buen presagio de ello: queda demolido el The Palace of Auburn Hills.

Twitter: @AmadorG_G

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.