Deportes

Nuevos inmortales

A finales de la semana anterior, en las instalaciones del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano ubicadas en el Parque Fundidora de Monterrey, se llevó a cabo la elección de la generación 2025 de los nuevos inmortales de la pelota nacional, en la que los miembros del comité elector votaron por una plantilla de 14 candidatos en la modalidad de jugadores que militaron tanto en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) o la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y de otros cinco en la categoría de peloteros aztecas en Grandes Ligas.

Entre los nuevos electos, hay un personaje al que tuve la oportunidad de conocer y convivir diariamente,durante mi paso como vicepresidente de los Tigres de Quintana Roo, y me refiero a Ismael Rocket Valdez, quien es inmortal por su paso de 12 años en el beisbol de las Grandes Ligas, sin dejar de lado que el tamaulipeco también fue Novato del Año de la LMB en 1992 con los Tigres Capitalinos.

En el tiempo que compartí con el Rocket, me tocó vivir muy de cerca lo que fue su última temporada como pelotero activo de los bengalíes, misma que ocurrió en el 2013, para posteriormente terminar ese mismo año de coach de pitcheo y logrando la undécima estrella de la organización de las 12 que tiene.

El oriundo de Ciudad Victoria convenció al comité elector gracias a su longeva trayectoria en Major League Baseball (MLB), en la que ganó 104 partidos, incluidas cinco campañas de más de doble dígito de victorias, destacando la de 1996, cuando con los Dodgers de Los Ángeles obtuvo 15 triunfos.

Pero además de Ismael Valdez, que también vistió las franelas de los Cachorros de Chicago, Angelinos de Anaheim, Rangers de Texas, Marineros de Seattle, Padres de San Diego y Marlines de Florida, el otro elemento que ingresó al Salón de la Fama en la categoría de Grandes Ligas, fue el también lanzador Jorge de la Rosa.

Curiosamente, el zurdo regiomontano también ganó 104 partidos al igual que el Rocket en MLB, siendo la mayor parte de ellos con los Rockies de Colorado, con cuatro temporadas de más de 10 éxitos, destacando las del 2009 y 2013, en las que ganó 16 juegos.

El orgullo de Monterrey, Nuevo León, pasó 15 años en Ligas Mayores, debutando en el 2004 con los Cerveceros de Milwaukee, pasando posteriormente a los Reales de Kansas City, Rockies de Colorado, Diamondbacks de Arizona y Cachorros de Chicago.

En México, Jorge de la Rosa jugó para los Sultanes de Monterrey en la LMB y los Naranjeros de Hermosillo en la LMP. Por cierto, que los tres que se quedaron con las ganas de entrar este año en la papeleta de mexicanos en Grandes Ligas fueron Erubiel Durazo, Rodrigo López y otro amigo personal: Karim García, quien hace poco pasó por un delicado problema de salud, del cual afortunadamente se ha ido recuperando.

Mientras que en la categoría de Jugadores del Beisbol Mexicano, ingresaron cuatro nuevos miembros, encabezados por el fantástico pitcher guaymense Francisco Campos, mejor conocido como Pancho Ponches, quien hizo época con los Piratas de Campeche, con quienes fue campeón en el 2006, además de haber abanicado a dos mil 181 bateadores en la LMB.

Campos obtuvo 48 votos, superando por la mitad al cañonero regiomontano Roberto Saucedo, quien vivió extraordinarios momentos con Sultanes de Monterrey y Diablos Rojos del México, aunque también lo recordamos jugando en la Península, tanto con los desaparecidos Langosteros de Cancún, como con los Leones de Yucatán, con quienes se retiró en el 2015.

De igual manera alcanzaron la inmortalidad dos jugadores que dejaron huella con los Diablos Rojos del México y que también alcanzaron las Grandes Ligas: el pitcher zurdo veracruzano Roberto Metralleta Ramírez y el tercera base tijuanense Óscar Robles.

Por otro lado, entre los que se quedaron fuera en esta ocasión, destaca el Maestro Pablo Ortega, quien quedó en el sexto lugar de la votación con 15 sufragios, por lo que el ex lanzador estelar de los Tigres de Quintana Roo podría alcanzar la inmortalidad el año próximo.

Como dato curioso, en el Salón de la Fama estadunidense en Cooperstown, NY, hay una fotografía de Ortega alzando el trofeo con los Venados de Mazatlán.


Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.