Espectáculos

Teatro en zoom

Pocas cosas me pueden llenar más de orgullo que ver los esfuerzos de muchos creadores por entretener a las multitudes en tiempos de covid-19.

Ojo: no solo estoy hablando de las estrellas y de las compañías que generosamente están subiendo las grabaciones de sus conciertos, sus obras de teatro y sus espectáculos.

Tampoco de los que están grabando documentales de la gente encerrada, tomando fotografías a través de las ventanas de los edificios más altos con drones o de los que, gracias a herramientas como Skype, están haciendo entrevistas que antes hubieran sido inimaginables.

Estoy hablado de los que están aprovechando la tecnología para crear nuevos formatos con plataformas como Instagram y Facebook.

Es increíble. Por favor atesore este momento de profunda creatividad, tanta, que a mí lo que ya me está comenzando a dar miedo es que cuando volvamos a la “nueva normalidad” muchas de estas manifestaciones se dejen de hacer.

Hay una, por ejemplo, que me tiene cautivado. Se llama Tercera llamada (#LIVEonlineNOW).

Es como microteatro o teatro en corto, pero en zoom. Lo más maravilloso es que, a diferencia de lo que normalmente ocurre con estas experiencias, no importa si usted vive en Monterrey, Chicago o Perú, se puede involucrar en la experiencia.

Son obras de 15 minutos interpretadas al momento, desde locaciones remotas, por figuras como Zuria Vega y Maya Zapata, y tienen tanto éxito que, como en el mejor de los teatros, aquello se llena.

¿Cuánto cuesta? “Nada”. Lo único que usted tiene que hacer es seguir las redes de Tercera llamada. 15 minutos antes de cada función se liberan las contraseñas.

Sólo entran unos cuantos cientos. Los demás espectadores, como ya me pasó, se quedan con las ganas.

Obviamente esto tiene un costo y se sugiere un donativo mínimo de 45 pesos, pero tampoco es requisito. ¿Sí se da cuenta? Es precioso y admirable lo que está pasando aquí.

La semana pasada me tocó despedir una joya titulada Como la flor. Era un texto prodigioso, absolutamente chistoso y perverso, de Xavier Villanova, protagonizado por Regina Blandón y dirigida por Katina Medina Mora.

La amé de principio a fin porque, tal y como lo hicieron Las Reinas Chulas con La curva de la estupidez, sus responsables le sacaron todo el provecho que pudieron a las técnicas del Zoom.

Lo mismo me pasó con La subasta de una pieza tonta de Miguel Alejandro León con Quetzalli Cortés y la dirección de Cristian Magaloni.

Ahí fue donde descubrí que esto no sólo se trata de hacer comedia. Hay drama, movimientos de cámara.

Pero la cúspide de mi experiencia con estos señores fue El cuerpo de Lucía con Pablo Perroni y Daniel Tovar. Era un texto de Joserra Zúñiga bajo la dirección de Rina Rajlevsky.

Hacer teatro en Zoom con dos actores, desde posiciones remotas diferentes, en ese tono y diciendo cosas tan gruesas de la industria del espectáculo, no es cualquier cosa.

Pablo y Daniel lo consiguen y eso se agradece.

Tercera llamada ofrece tres obras diferentes por día. Una sola presentación de cada una. Son los jueves y los sábados.

Luche por vivir la experiencia #LIVEonlineNOW. Esta noche se presentan Luchitas vía Zoom sin covid, Lady Gargajo y El cuerpo de Lucía. Busque la información en redes. Le van a gustar. De veras que sí.


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.