A mí me gusta ver películas de terror en estas fechas, encerrarme con la gente que quiero a maratonear todo el día que si con monstruos, que si con exorcismos, que si con asesinos satánicos y no sabe usted la recomendación de oro que le tengo para este fin de semana de Noche de Brujas: “Mexzombies”.
¿Qué es esto? Un peliculón de humor, de horror, de puras cosas divertidas, que se acaba de estrenar en VIX+.
No, no se confunda. No es el primer contenido de zombies que se hace en este país, pero sí es el primero que se filma para echar relajo así, rico, con las grandes estrellas, con los mejores lanzamientos, con este humor “desmadroso” que pocas mexicanas y que pocos mexicanos se pueden permitir. ¡La amé!
Antes de entrar en materia, déjeme lo pongo en antecedentes para que aprecie el tamaño de película de la que le estoy hablando.
“Mexzombies” fue producida, entre otras personalidades, por el gran responsable de “Amores perros”: Federico González Compeán.
Su director es Chava Cartas, el genio creador de cañonazos como “Mirreyes vs. Godinez”.
Y sus escritores son gente que lo mismo ha diseñado fenómenos internacionales como “Control Z” (Luis Gamboa) que propuestas de alto impacto como “Historia de un crimen: la búsqueda” (Santiago Limón). ¿Le sigo?
Sí, hay que seguirle porque el reparto de esto es una fiesta de pura gran personalidad.
Vamos de Bárbara de Regil a René Casados pasando por Sara Maldonado, Daniel Tovar, Darío Ripoll, Pascacio López, Mayra Batalla y Anna Ciocchetti, por mencionar sólo a unas cuantas.
No tiene una idea de la maravilla que es este reparto coexistiendo con un enjambre de chicos que tienen muy poco en este negocio pero que pintan para ser las estrellas del futuro como Iñaki Godoy, Roberta Damián, Marcelo Barceló y Vincent Michael Webb.
“Mexzombies” no es como “The Walking Dead”. No pretende ser una obra maestra. La cosa no va en serio. Pero si es una cosa hecha muy en serio.
¿Para qué? Para que todos nos divirtamos burlándonos de nosotros mismos, de nuestros problemas, de las películas de zombies y de lo que usted quiera, guste y mande.
Imposible ver este filme y no acordarse de nuestro queridísimo “cine B” con títulos como “Keiko en peligro”, “Vacaciones del terror” y “El triángulo diabólico de las Bermudas”.
Si El Santo viviera, hubiera salido en esta película. Punto. Por ahí va la cosa sólo que con todas las posibilidades técnicas y editoriales que tenemos ahora.
Yo veía aquello y entre que no podía parar de reír con Bárbara de Regil burlándose de “Rosario Tijeras” y entre que no me podía dejar de asombrar con lo que dicen y hacen los chavitos.
No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia, pero hay una secuencia de amor con cabezas volando en cámara lenta que es la cúspide de lo chistoso.
Ahora, si usted es un clavado como yo y anda buscando lecturas más allá de lo superficial, “Mexzombies”, al igual que muchas de las mejores comedias mexicanas que se han estado haciendo en los últimos años, no deja de ser una gran enciclopedia social.
La diferencia está en que aquí, además de poner sobre la mesa las diferencias que existen entre ricos y pobres, se habla de nuestras diferencias generacionales y eso no deja de ser una enorme aportación.
Luche con todas sus fuerzas por ver “Mexzombies” en VIX+. Le va a gustar. De veras que sí.
Álvaro Cuevaalvaro.cueva@milenio.com