Espectáculos

'La última palabra' y Qatar 2022

No es sencillo hablar de FOX Sports porque su comunicación con las audiencias no ha sido la más clara.

Nos quedamos con la marca FOX, que ya no corresponde a la corporación FOX original, pero a través de un modelo diferente, de un esquema bastante complicado.

FOX Sport no es un portal, pero es un portal. No es una App, pero es una App. No es una plataforma, pero es una plataforma. No son canales, pero son canales.

Por si todo esto no fuera lo suficientemente confuso, hay que pagar. Y se puede pagar por diferentes medios, compañías y plataformas.

¿Cuál es la bronca de pagar así? La ausencia de identidad. FOX Sports podría ser la sección de deportes de Prime Video, pero no lo puede ser porque también es una sección de deportes de ClaroVideo. ¡Una sección de deportes más de ClaroVideo!

¿Por qué pagar por una sección de deportes más si cuando uno se suscribe a otras empesaras, como Star+, no paga extra por ESPN?

No estamos hablando de canales de películas. Estamos hablando de canales de deportes. Esto viaje en otros sentidos. Tiene otras lecturas.

Perdón si soy demasiado técnico pero estas cosas son las más importantes y no entiendo por qué casi nadie se atreve a ponerlas sobre la mesa especialmente ahora con Qatar 2022.

¿Qué está haciendo FOX Sports en Qatar 2022? “La última palabra en Qatar” (“LUP en Qatar”).

Como usted sabe, “LUP” es el programa más emblemático de FOX Sports, una mesa de análisis con la participación de Oscar Guzmán, Antonio “El Turco” Mohamed, Fernando Cevallos y otros especialistas.

“La última palabra en Qatar” es la versión mundialista de este título.

¿Está buena? Sólo si usted es muy fanático de FOX Sports.

¿Por qué? Porque sí es una propuesta bastante penosa cuando uno la compara con lo que se está haciendo en otras partes, incluso en televisión abierta.

De entrada, FOX Sports no tiene los derechos de este evento. Por tanto, todo se resuelve con creatividad.

Cuando uno compara los esfuerzos creativos de “LUP” contra los de otras marcas, llora. Prácticamente todo se arregla con fotos. Le hubieran invertido más a la parte de animación digital, a la de los efectos especiales. Para ver fotos, Instagram. Y es gratis.

¿Qué pasa con la locación? Que no hay locación. Todo se hace desde un foro virtual. Sí, está muy bonito. Como todos.

Pero no es lo mismo ver a la gente transmitiendo desde Qatar, con los rascacielos reales de fondo o, mínimo, desde una estructura gigantesca colocada en el Estadio Azteca, a ver lo que se está haciendo ahí.

Eso lo hace cualquiera para cualquier partido, no para un Mundial de Futbol. No está padre. Manda mensajes.

Y sí, hay reporteros enlazándose desde allá, pero volvemos a lo mismo. Son enlaces planos, convencionales, que no divierten ni emocionan a nadie. Casi, casi, cumplir por cumplir.

Pero vámonos a lo más importante: la mesa de análisis. Todo podría están mal, pero con una buena mesa de análisis, automáticamente se convertiría en algo maravilloso.

¡Qué pena, pero la mesa no brilla! Ojo: no estoy hablando mal de los comunicadores de FOX Sports. De que saben, saben, pero les falta la autoridad de alguien que los haga brillar, que los ponga a tono, que los lleve más allá.

“LUP en Qatar” es tan catastrófico que de repente todos se ponen a hablar al mismo tiempo o no dejan hablar a los reporteros, y eso es lo peor que le pueden hacer al público.

No sé usted pero yo, si no veo “LUP” en este Mundial, no siento que me esté perdiendo de algo. Así de malo está el cuento. ¿O usted qué opina?

Álvaro Cueva

alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.