Espectáculos

'La muerte y otros misterios', de Star+

Seamos sinceros por un momento: ¿cuántas veces le ha pasado que comienza a ver una serie y no la termina?

Es más, ¿cuántas veces sólo mira uno o dos capítulos y luego se pone a ver TikTok o alguna otra cosa y no vuelve jamás?

Estamos ante un problema verdaderamente grande. Por eso celebro lo que está haciendo Star+. ¿Qué? Apostar por los “mysteries”.

Le explico: Nosotros en español no tenemos una manera efectiva de referirnos a eso.

La palabra misterio nos remite a terror, a sobrenatural, a lo desconocido.

Si utilizamos el adjetivo policiaco, no siempre le atinamos porque lo policiaco tiene que ver con otras cuestiones y si usamos el calificativo detectivesco, peor.

Para no hacerle el cuento largo, los “mysteries” son como las novelas de Agatha Christie. Historias donde de lo que se trata es de que el lector adivine quién es el asesino.

¿Qué tiene que ver esto con las series? Que las series de “mystery” son la solución perfecta al problema de que las audiencias no terminan lo que comienzan a ver.

Cuando uno empieza, no puede parar. Se involucra. Se “pica”. Tiene que llegar al desenlace porque sólo así habrá tenido sentido la experiencia, porque sólo así se sabrá quién es el asesino.

The Walt Disney Company, a través de diferentes marcas, está haciendo un trabajo excepcional en este sentido. Las películas con Kenneth Branagh interpretando a Hercules Poirot son un gran ejemplo.

¿Qué pasa con Star+? Que a esta plataforma le va muy bien con los “mysteries”. Acuérdese de series como “Only Murders in the Building”?

¿Cuál es la nota? Que estos genios de la creación y distribución de contenidos en línea acaban de estrenar una serie que va exactamente en ese sentido y que me tiene enloquecido de placer.

Se llama “La muerte y otros misterios” (“Death and Others Details”) y no hay manera de que, una vez que la comience a ver, no quiera llegar al final.

Es un magnífico trabajo literario de gente como Heidi Cole McAdams (“The 100”) y Mike Weiss (“Chicago P.D.”), entre muchos otros guionistas.

¿Dónde está lo magnífico? En que no cualquiera puede tomar estos elementos y darles vigencia en un mundo de celulares y cámaras de seguridad.

“La muerte y otros misterios” cuenta la historia de un grupo de pasajeros, bastante peculiar, que viaja en un crucero de lujo donde alguien muere y hay que investigar.

A mí me encanta porque, al igual que los videojuegos, hace que uno se involucre, que participe, que haga sus propias teorías de la conspiración.

No sé usted, pero yo soy muy “perverso” y aprovechando que es “streaming”, ¿por qué no?, le regreso a las escenas clave para tomar nota de cosas que me puedan ayudar a resolver el asesinato.

El reparto incluye gente que estuvo en “Succession”, “The Gilded Age”, “Homeland” y un montón de joyas más dirigidas con particular frescura por creadores que participaron en cañonazos como “Game of Thrones” como David Petrarca.

Ojo con esto de la frescura porque estamos acostumbrados a ver “mysteries” en otro tono, más solemne, en producciones de época.

Ésta no, es para las audiencias de hoy, compite frontalmente contra celulares, redes sociales y cualquier otro estímulo, y crea algo que yo no veía desde hace mucho tiempo: compromiso.

El compromiso de que la vamos a ver toda. El compromiso de que nos la vamos a pasar muy bien.

Por favor busque “La muerte y otros misterios” en Star+. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.