¿Qué hace a un temporada de “American Horror Story” una temporada de “American Horror Story”? ¿Se acuerda de lo que le dije ayer sobre “The Watcher”?
Bueno, pues se acaba de estrenar “American Horror Story: NYC”, la nueva temporada de esta creación de Ryan Murphy en Star+ y, si le cambiamos el nombre, podría estar en Netflix o en cualquier otro lado y no pasaría nada. ¡Cuidado!
Para acabarla de amolar, se trata de una temporada muy de nicho y como están subiendo los episodios poco a poco es inevitable temer que para el penúltimo capítulo aquello se desplome como en tantas ocasiones. Empezó bien, pero quién sabe en qué vaya a acabar.
“CABO”
Vi “Tú o nadie”, “Acapulco, cuerpo y alma” y “Sortilegio”, y le juro que “Cabo” es la mejor versión de esta historia de María Zarattini que don Ernesto Alonso estrenó con Lucía Méndez en 1985.
“Cabo” es la propuesta que el lunes pasado entró en lugar de “La madrastra” en Las Estrellas y me tiene fascinado por la adaptación, el reparto y la producción. ¡Hasta parece serie!
¿Cuál es la nota? Que sólo José Alberto Castro, el productor de este título y de “Corona de lágrimas 2”, que, por cierto, ya había hecho esta telenovela, puede dominar el arte del melodrama desde perspectivas tan diferentes. (Bárbara de Regil: ¡te amo!) ¡Felicidades!
“EL GABINETE DE CURIOSIDADES DE GUILLERMO DEL TORO” (“GUILLERMO DEL TORO’S CABINET OF CURIOSITIES”)
Hoy se estrena en Netflix esta esperadísima serie antológica de Guillermo del Toro y, por supuesto, será un cañonazo porque todos adoramos a este genio creador de contenidos y porque, la verdad, está buenísima.
¿Qué es lo importante aquí? Que nuestro Guillermo del Toro, con esto, se convierte en el Alfred Hitchocock de una nueva generación, lo cual no deja de ser maravilloso, admirable. ¡Qué orgullo!
Y es que, le recuerdo, muy poco cineastas han sido capaces de producir y presentar un “programa” de este tipo. ¡Prohibido perderse este lanzamiento!
“LA CASA DEL DRAGÓN” (“HOUSE OF THE DRAGON”)
Sigo en “shock” por el final de la primera temporada de la serie “La casa del dragón” de HBO Max. Eso es sufrimiento, no tonterías.
Obviamente no le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero creo que se trata de uno de los desenlaces más apasionantes de los últimos años porque después de haber explotado hasta lo monumental, hasta el “show”, con imágenes que jamás habíamos visto ni en televisión ni en cine, explotó hasta lo íntimo, hacia lo personal. ¡Qué cierre!
No sé usted, pero yo me quedé intrigadísimo y espero la peor de las masacres para la temporada dos. ¿A poco no?
“LOS EXORCISTAS”
México está creando contenidos muy buenos. Me parece una desgracia que no los comentemos en su real magnitud como “Los exorcistas” de VIX+.
¿Qué es? Una serie que mezcla lo documental con las dramatizaciones sobre exorcismos reales, recientes, en diferentes ciudades de nuestra nación con una producción de primera y toneladas de credibilidad.
Ojo: esto no es charlatanería. ¡Sucedió! ¡Sucede! Y personalidades muy importantes como el padre José de Jesús Aguilar explican cosas que jamás se habían explicado sobre estos temas a nivel masivo. Mi recomendación es que vea un capítulo al día porque sí asusta, sí afecta.
alvaro.cueva@milenio.com