Espectáculos

Eugenio Derbez y 'Acapulco'

Yo sí quisiera que fuéramos un poquito más justos a la hora de hablar de series.

No puedo creer que Apple TV+ esté triunfando aparatosamente con “Acapulco” y que la opinión pública mexicana, incluyendo a los influencers, no se esté deshaciendo en elogios.

No sé si exista algún tipo de cerco informativo hacia Eugenio Derbez, si las multitudes lo envidian o qué, pero se me hace muy delicado todo este silencio.

En el muy remoto caso de que usted no sepa nada, déjeme ponerla, déjeme ponerlo, en antecedentes:

Eugenio Derbez es uno de los más grandes orgullos de México, un talento que después de haber cambiado la historia de la comedia en nuestro país, se fue a Hollywood a hacer una carrera tan exitosa y tan diversa que hasta lo hemos visto donde no hemos visto a ningún otro actor mexicano: recibiendo el Oscar en la categoría de Mejor Película.

Ni Cantinflas. En serio.

Sólo con esto que le estoy diciendo, era como para que los medios y las redes de este país tuvieran al hijo de Silvia Derbez en los cuernos de la luna, pero no.

Si Derbez fuera argentino, colombiano o brasileño, las cosas serían muy diferentes. ¡Qué vergüenza!

El caso es que Eugenio consiguió colocar una serie en la plataforma Apple TV+.

¿Qué tiene de especial este contenido? Muchas cosas. Primero, que es un muy hermoso acto de amor a México. Segundo, que es un contenido familiar. Y tercero, que es comedia.

Esto que suena tan sencillo, no lo esta haciendo nadie en ninguna empresa ni en ninguna institución de nuestro país.

En serio. Analice usted las comedias que estamos produciendo. ¿Qué dicen de nosotros? ¿De nuestro pueblo? ¿De nuestros valores? ¿Para quién están hechas? ¿Se pueden ver en familia?

La serie de Eugenio se llama “Acapulco” y mire lo que es la vida: en cuanto se estrenó, enloqueció a las muy exigentes audiencias de esa plataforma.

Sí, la de obras maestras como “The Morning Show” y “Severance”.

¿A usted no le da ni siquiera un poquito de orgullo? A mí me conmueve muchísimo.

Cuando miro “Acapulco” me siento como si estuviera viendo “Los años maravillosos” pero con nuestra gente y con algo que me parece alucinante: el humor de Eugenio Derbez en inglés.

El hecho de que esta comedia esté funcionando es la más clara demostración de que el papá de José Eduardo, Vadhir, Aislinn y Aitana es un genio porque pocas cosas pueden ser más locales que el sentido del humor y el humor de Eugenio está demostrando, con este cañonazo, que es universal.

Por si todo lo que le estoy diciendo no fuera lo suficientemente relevante, el señor Derbez, en esta preciosa producción bicultural, le está dando trabajo a muchos talentos mexicanos como Vanessa Bauche, Regina Orozco, Damián Alcázar, Jaime Camil y Carlos Corona.

¡Ojo! Lo voy a decir con mucho respeto. Por favor no me vaya a malinterpretar porque cada una de estas figuras es inmensa: ¿A cuántos mexicanos conoce usted que le estén abriendo las puertas de Hollywood a otros mexicanos?

¿Ahora entiende la grandeza de “Acapulco”? No se me distraiga con otros temas. Aquí hay un acontecimiento histórico. Aquí hay algo que merece justicia. ¡Justicia!

¿Cuál es la nota? Que desde la semana pasada está subiendo la cuarta y última temporada de esta joya a Apple TV+ y que cuando usted la vea será feliz, muy feliz.

Son capítulos tan buenos, entrañables y divertidos como los de las temporadas uno, dos y tres sólo que con un giro bastante afortunado en la participación de Eugenio Derbez.

Y no, contrariamente a lo que se dice en algunos portales sensacionalistas, esta serie no se va porque esté fracasando. Se va porque se tiene que ir. Punto.

Si no me cree, échele un ojo a los “rankings” de Apple TV+. ¿Quién está en primer lugar? “Acapulco”. ¿Entonces? ¿Cuál fracaso?

Dejémonos de tonterías y luche con todas sus fuerzas por ver ya, ya, pero ya, “Acapulco” en Apple TV+. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.