Espectáculos

'Está libre' y 'El príncipe del barrio'

Nuevas temporadas, nuevas comedias. Hay mucho qué decir de “Está libre” y “El príncipe del barrio”. Por favor tome nota.

TAXI

La temporada dos de “Está libre” es un acontecimiento histórico. En serio.

¿Cuándo había visto usted un programa de comedia protagonizado por una mujer de 70 años? ¿Cuándo había tenido de protagonista, de esta clase de emisiones, al personaje de una adulta mayor con una desenfrenada vida sexual?

Y no le he dicho nada porque aquí tenemos un sentido del humor diferente, un esquema de producción alucinante, figuras que no necesariamente son comediantes y muchas, pero muchas aportaciones técnicas como esa dirección de cámaras más de cine que de televisión. ¡Todo por el mismo precio!

Perdón si sueno demasiado directo pero me parece admirable que esta producción de Álvaro Curiel protagonizada por Patricia Reyes Spíndola y Ricardo Polanco forme parte de la programación de Las Estrellas.

¿Pero sabe qué es lo mejor de todo? Que es un éxito. Por lo mismo, ahora estamos hablando de una temporada dos y de tres o cuatro ajustes que convierten a este título en uno de los mejores en su tipo de toda la industria de la televisión nacional.

Patricia está deliciosa y Ricardo es un hallazgo. ¡Y qué me dice del resto de los personajes! Son lo máximo de lo máximo.

El capítulo que marcó el inicio de la segunda temporada fue una joya que, además, homenajeó a nuestra lucha libre y le dio una dignidad a nuestros adultos mayores como para hacer fiesta por lo que esto representa a nivel cambio social.

Luche por ver esto todo los jueves después de “En punto” en Las Estrellas o a su ritmo en VIX. Aprécielo. Le va a gustar. De veras que sí.

ALBERTANO

A propósito de éxitos, qué impresionante lo que está pasando con “El príncipe del barrio”. Como al público le gustó tanto, ahora tenemos una temporada dos bastante avanzada, con más recursos, y el fenómeno teatral de “Lagunilla mi barrio”.

Pero lo que yo quiero es que usted se dé cuenta de lo que está pasando aquí. Por un lado, tenemos la confirmación de que Albertano es, hoy, lo que Chabelo, La India María y muchos de nuestros más importantes referentes culturales en su momento.

Y, por el otro, la creación de un universo popular riquísimo que le da al clavo a lo que somos en la actualidad.

Todos los personajes y espacios que rodean a Albertano en este título son, para la realidad actual, lo que la vecindad del Chavo para el México de los años 70.

Si Chespirito viviera sería el más feliz con la selección de personajes y, lo más importante de todo, con el reparto que incluye figurones como Violeta Isfel, Alma Cero, Cecilia Galiano y Luis Fernando Peña.

Llama mucho la atención la calidad de los libretos de un equipo de escritores que es capaz de jugar lo mismo con lo que vemos en la tele que con algo tan simple como un perro.

Pero funciona, es humor popular de televisión abierta y se convierte en una experiencia bastante disfrutable que, a diferencia de la televisión de antes, se graba en exterior dándole un tono mucho más atractivo al resultado al aire.

Luche con todas sus fuerzas por ver lo nuevo de “El príncipe del barrio” los domingos alrededor de las 19:30 en Las Estrellas (y en VIX). Vale mucho la pena. ¿A poco no?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.