Espectáculos

"El Eternauta" y "Otro pequeño favor"

Hoy es feriado. Hágame y hágase un favor: deje de hacer cualquier cosa, ponga Netflix y dispóngase a gozar con “El Eternauta”.

¿Qué es esto? La versión, en serie, de una de las más grandes aportaciones culturales de Latinoamérica al mundo, una auténtica obra maestra, una experiencia grandiosa, monumental.

“El Eternauta” es, para nosotros, lo que “Watchmen” para Estados Unidos.

Es la primera novela gráfica que se hizo en español, orgullosamente argentina. Estamos hablando de 1957. ¿Sabe usted la importancia de contar esa historia justo hoy?

Es como si el escritor Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López hubieran adivinado lo que estamos viviendo en 2025. Hasta lo del apagón en España. ¡Es increíble!

Pero, además, la historia es prodigiosa: ciencia ficción, distopía, “The Last of Us”. ¡Todo! No le quiero contar detalles porque sería una falta de respeto imperdonable.

Pero le juro que cuando comience a ver este contenido lo amará, le darán ganas de conocer la novela gráfica y, lo mejor, se volverá a enamorar del talento argentino.

Dirige Bruno Stagnaro, el genio que nos regaló “Un gallo para Esculapio”, de la que tanto le escribí en este espacio, y escribe, a su lado, Ariel Staltari.

Ricardo Darín, de “Relatos salvajes”, la va a dejar, lo va a dejar, con la boca abierta.

Ojo: los latinos no hacemos esta clase de contenidos muy seguido. Por tanto, batallamos para alcanzar el tono. Ricardo se mueve en esto como si toda la vida hubiera trabajado en “Mad Max”. ¡Alucinante!

Luche con uñas y dientes por ver hoy “El Eternauta” en Netflix. Le va a gustar. De veras que sí.

COMEDIA

¿Feriado? Para muchos es puente. De aquí al 5 de mayo. Por lo mismo, me urge hacerle otra recomendación. El estreno de hoy.

Esto se llama “Otro pequeño favor” y es una película absolutamente imperdible de PrimeVideo.

¿Por qué? Porque sí consigue innovar. Sí conecta. Sí funciona.

¿Dónde está la innovación? Antes de contestarle esto, la voy a poner, lo voy a poner, en antecedentes.

En 2018 hubo una película muy entretenida que se llamó “Un pequeño favor” (“A simple Favor”). Fue algo así como la sorpresa del año porque cautivó a las multitudes jugando con los géneros y los tonos.

Era como volver a los grandes “thrillers” de los años 80 y 90 como “Atracción fatal”, “Bajos instintos” y “La mano que mece la cuna”, pero desde una perspectiva más actual. Estupenda.

¡Hasta tuvo un final alternativo! Si no la vio, ahí está, en PrimeVideo. Será feliz. Se lo garantizo.

¿Cuál es la nota? Que hoy jueves 1 de mayo, siete años después, PrimeVideo estrena “Otro pequeño favor” (“Another Simple Favor”), la secuela.

¡Y qué cree! Es fabulosa porque, por un lado, le da perfecta continuidad a la película original. Lo cual es poco menos que un milagro considerando el desenlace.

Pero, por el otro, aquí hay algo especial, una suerte de innovación adicional: humor.

No, no vaya usted a pensar que esto se va a convertir en comedia, en comedia romántica o en algo así. No. Pero sí hay un saborcito rico de ese humor negro que tanto nos gusta a las mexicanas y a los mexicanos que no puedo dejar de mencionar.

No pierda el tiempo. Búsquela ya en PrimeVideo. Es una muy buena opción para este “puente”. Se lo juro.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.