Espectáculos

El estreno de 'Contigo sí'

Hoy es un día muy especial para mí. Hoy a las 16:30 se estrena Contigo sí, por siempre en Las Estrellas y es como si mi generación le pasara la estafeta a otra.

Le explico: pertenezco a un grupo muy específico de mujeres y de hombres que vieron cómo las telenovelas nacionales dejaban de ser inocentes subproductos de entretenimiento para convertirse en la más grande aportación mediática de México para el mundo.

Todo, para nosotros, comenzó en 1976 con Rina, la primera telenovela que ocupó el horario nocturno en frecuencia de lunes a viernes, una superproducción de Valentín Pimstein con las estrellas más importantes del momento: Ofelia Medina, Enrique Álvarez Félix, María Rubio.

Luego, en 1977, vino Corazón salvaje con Angélica María, Martín Cortés y Susana Dosamantes, un poema de telenovela de época producido por el gran Ernesto Alonso.

Pero en 1978 ocurrió algo que nos marcó a todos. Se estrenó Viviana con Héctor Bonilla, Maricruz Olivier y una jovencita que cambiaría la historia con su interpretación protagónica: Lucía Méndez.

El mundo entero se enamoró de Lucía por su talento, por su belleza y por esa capacidad única de conseguir la empatía del público.

Yo podría escribir un libro entero de lo que significó Viviana para quienes veíamos la televisión abierta privada nacional en aquel entonces, de la elegancia de los libretos de Luis Reyes de la Maza haciendo milagros para tocar temas escabrosos en tiempos de censura.

Viviana fue maravillosa, increíble, inolvidable. Este texto original de la grandiosa escritora cubana Inés Rodena se volvió a hacer en México en 1985 (Los años pasan) y en 1998 (Camila).

Contigo sí es la versión 2021 de Viviana con Alejandra Robles Gil (Imperio de mentiras), Danilo Carrera (Quererlo todo) y Bárbara Islas (Soltero con hijas) en una producción de Ignacio Sada Madero (Sin tu mirada).

Tuve el privilegio de ver este material en preestreno a través de Blim y sentí muy bonito porque a diferencia de lo que se ha estado haciendo en la industria de las telenovelas latinoamericanas en los últimos años, la protagonista de esta historia no se volvió narcotraficante, asesina, prostituta o primera dama.

Contigo sí respeta los guiones originales de Inés Rodena incluso más que Viviana.

Es una telenovela tradicional mexicana, sencillita, ligera, ideal para el horario vespertino, ideal para las audiencias que gozaron con Diseñando tu amor, para el público de Las Estrellas.

Sí es muy importante lo que le estoy diciendo porque esas mujeres y esos hombres merecen respeto, atención e historias que vayan precisamente por este lado.

Se me hace precioso que, así como Viviana revolucionó la historia de las telenovelas llevándolas hacia niveles mucho muy superiores en una época donde eso era lo que se tenía que hacer, Contigo sí vuelva a revolucionar esto hoy, pero recordándonos lo que es una telenovela, recuperando un estilo, devolviéndonos algo que habíamos perdido.

Alejandra Robles Gil es una actriz increíblemente talentosa, Danilo Carrera es un actor capaz de manejar las complicadas dualidades de su personaje y a Bárbara Islas le espera un futuro prodigioso.

Quiero pedirles a mis compañeros de la prensa de espectáculos, de la manera más humilde, que no jueguen a las comparaciones porque ya no estamos en los tiempos, en el contexto mediático, en los horarios ni en los presupuestos de Viviana, Los años pasan y Camila.

Hoy, más que amarrar navajas, necesitamos explicarles a las nuevas generaciones qué es esto, recuperarlo, defenderlo.

Hoy es un día muy especial para mí. Hoy a las 16:30 se estrena Contigo sí en Las Estrellas.

Por favor, amigos de Televisa, cuídennosla mucho. Es nuestra Viviana, nuestro legado sentimental, y queremos que dentro de otros 43 años se siga transmitiendo con el mismo amor de generación en generación. ¡Gracias!


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.