Política

Los escombros del PAN

La encarnizada lucha por apropiarse de la dirigencia estatal del PAN debe entenderse, no por el deseo genuino y desinteresado de rescatar al partido y ser una verdadera oposición, sino desde el enfoque de que se trata del único puesto con cargo al erario del que pueden gozar los señores de la derecha poblana.

Más aún, es desde esta posición que se puede “negociar” el nivel de resistencia ante la fuerza del poder, representada en la próxima administración estatal morenista, cuyo gobernador es Alejandro Armenta.

Es ahí donde radica el principal interés.

Ocurrió en la gestión de Genoveva Huerta y de Augusta Díaz de Rivera, quienes confrontaron con evidente tibieza a los gobiernos de Miguel Barbosa y Sergio Céspedes, respectivamente.

Y es que quien asuma las riendas de Acción Nacional deberá entender que mas allá de llenarse los bolsillos de prebendas, se deben reconstruir desde cero los cimientos de un partido que hoy se encuentra debilitado.

Es urgente diseñar un plan con una visión de largo plazo, pensando incluso que en 2027 no se logrará recuperar lo perdido y perfilándose para que en el 2030, sean otra vez competitivos.

Y precisamente, ninguno de los que hoy han levantado la mano han presentando una solución apegada a la realidad ni cuentan con una radiografía clara de lo que el blanquiazul necesita para configurarse como una autentica voz de oposición.

Hay un listado amplio de quienes quieren, pero los perfiles se reducen a cuatro: la actual diputada local Mónica Rodríguez Della Vecchia; el edil de Puebla, Adán Domínguez; y el ex candidato a la alcaldía y actual diputado federal, Mario Riestra.

Una línea mas abajo está el actual presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui; sin embargo, para que sea tomado en serio debe comenzar por sacudirse al equipo que le rodea para transitar a una alineación de jugadores de primera división, que verdaderamente conozcan más allá de la pirámide y las nopaleras.

Veremos quién realmente quiere recoger los escombros del PAN.

Gabinete presidencial sin nogada

Todo parece indicar que dentro del gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum solo habrá dos poblanos: Sergio Céspedes e Isaac Hernández que si bien no va propiamente al gabinete, seguirá cerca de ella en las giras por el país como lo ha hecho hasta ahora como parte de su staff de prensa.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.