Deportes

México va por medalla en Tokio

“No (es más complicado al ser el campeón defensor), al contrario, hay más seguridad en nosotros mismos, tenemos una autoestima más fuerte y a México siempre se le tachó de tener una baja autoestima, y en eso hemos ido mejorando desde Sub-17 a las mayores; ya creemos en nosotros mismos, en nuestro futbol y cada vez tenemos más jugadores en Europa triunfando; eso es lo más importante, la fortaleza mental que tiene el equipo rumbo a una justa tan importante”  - Luis Fernando Tena

La selección olímpica de futbol está a un par de pasos de conseguir su lugar en el medallero y poder acceder a la posibilidad de conseguir nuevamente una medalla de oro en este deporte. Después de los problemas que se han presentado para varios deportistas en los últimos días tras su participación limitada y casi raquítica en los Juegos de Tokio 2020, la selección de futbol se vuelve una verdadera esperanza para el deporte mexicano.

Es evidente el tremendo retroceso que existe en el deporte nacional, producto de las múltiples decisiones políticas, la falta de incentivos y apoyo económico, en donde el profesionalismo y la inversión de las marcas juegan un papel trascendental para todo deportista que quiere aspirar a una presea olímpica en cualquier disciplina que desarrolle. Es así como el futbol es de los pocos deportes que cumple con este que pareciera ser un requisito indispensable para poder subirse al pódium de los ganadores.

La selección mexicana, en el papel, es una de las selecciones mejor reforzadas para este magno evento y luce como una de las selecciones favoritas para conseguir una nueva presea a lado de las selecciones de España, Alemania y Brasil.

Los dirigidos por Jaime Lozano han hecho una aceptable eliminatoria, pero quizá ha hecho ver que no cuenta con un plan tan estratégico en la cancha y que con rivales de mayor jerarquía podrían perder esa supremacía de favoritos.

Seguramente para cuando usted amigo lector me acompañe leyendo esta columna sabremos si el equipo selectivo pudo conseguir su pase ante una selección de Corea que podría meter en problemas a cualquier defensa, pero que aún con ello México debe ser amplio favorito para conseguir su pase a la siguiente ronda; de otra manera sería un tremendo fracaso y podría poner en jaque la continuidad de Lozano al frente de esta selección.

Así que pronto sabremos si valió la pena tomar el riesgo de reforzar una portería que parecía cubierta con la recién incorporación de Memo Ochoa que en compañía de Diego Lainez, Luis Romo y Sebastián Córdova pudieran otorgarle una nueva medalla a una selección que se está acostumbrando a ser protagonista de este torneo cada cuatro años.

Veremos si muchos de estos jugadores logran consolidarse para dar un salto aún mayor de cara a la próxima ronda de clasificación del Mundial donde verdaderamente hace falta mostrarse para ganarse un lugar en el equipo de Tata Martino.

Hasta la próxima…

Alberto Romero Rodríguez


Google news logo
Síguenos en
Alberto Romero Rodríguez
  • Alberto Romero Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.