Política

Ebrard debe renunciar

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hasta ahora, todos los candidatos a la presidencia de la República que han sido secretarios de Relaciones Exteriores han fracasado.

Desde Ezequiel Padilla Peñaloza en 1946 hasta José Antonio Meade en 2018, y Marcelo Ebrard no será la excepción en 2024.

En 1946 Padilla, siendo priista, no fue candidato del Partido Revolucionario Institucional sino del extinto Partido Democrático Mexicano, y perdió contra Miguel Alemán Valdés. Los priistas lo acusaron de traicionar a su partido.

En 2018, todos recordamos la humillante derrota de Meade, el candidato del PRI, que ni siquiera los priistas apoyaron.

Ebrard, que tampoco será candidato de Morena, pues obviamente la candidata será Claudia Sheinbaum, se puso verde de coraje y verde se pondrá como candidato de los mercenarios seudo ecologistas, y los morenistas lo acusarán de traidor a AMLO.

Ebrard será derrotado por los morenistas no solo por su vulgar ambición, su riqueza no declarada, sino también por su turbio presente.

El domingo, el reportero Mathieu Tourliere publicó en la revista Proceso el manejo irregular de una nómina paralela de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por medio de la cual evade el escrutinio de la Función Pública y de Hacienda, con el fin de pagar a sus incondicionales altos sueldos de aviadores.

Se trata del llamado outsourcing, práctica de subcontratación que el mismo presidente López Obrador denunció por ser abusivo. 

“Entre 2019 y 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores otorgó contratos a empresas de subcontratación, mediante las que ingresaron en su nómina cientos de empleados con sueldos de entre 30 mil y 90 mil pesos mensuales. Llaman la atención tres grupos: uno cercano al canciller Marcelo Ebrard desde que fue jefe de Gobierno capitalino, en especial ligados a sus mentores Manuel Camacho y Elba Esther Gordillo o relacionados con la construcción de la Línea 12 del Metro; otros provienen del entorno de José Antonio Meade… y además hay periodistas”, informó el semanario.

En la lista están el periodista Fernando Coca Meneses (autor de un libro que exculpa a Ebrard de los problemas de dicha línea), el abogado de su ex esposa, o la columnista Isabel Arvide Limón, meses antes de su cuestionado nombramiento como cónsul en Estambul.

También se encuentran excolaboradores de José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial priista en 2018, como en un periodo lo fue Daniel Millán Valencia, quien es el actual jefe de la Oficina de Ebrard. Extraña alianza de Ebrard con el que fue rival de AMLO.

Según documentos en poder de Proceso, la SRE entregó tres contratos a We Keep On Moving del empresario Jorge Salim Fahur Pérez, por un total de 285 millones de pesos.

La SRE trató de impedir que la opinión pública conociera la verdad con la falacia de que dicha información no se encuentra en poder de la SRE, sino de la empresa de subcontratación.

Entre mentiras y evasivas, Ebrard trata de ocultar la realidad de cómo maneja los recursos públicos para su beneficio personal.

Ebrard tiene derecho a ser candidato a la presidencia, pero no a utilizar el dinero de los contribuyentes para su ambición presidencial.

Por ello, Ebrard debe renunciar como secretario de Relaciones Exteriores.


Agustín Gutiérrez Canet

@AGutierrezCanet

Google news logo
Síguenos en
Agustín Gutiérrez Canet
  • Agustín Gutiérrez Canet
  • gutierrez.canet@milenio.com
  • Periodista y Embajador de México en retiro. Licenciado en comunicación (U. Iberoamericana). Diplomático de carrera, representó a México como embajador en Rumania (2013-2016), en Finlandia, concurrente en Estonia (2008-2013) y en Irlanda (1995-1996). Fue cónsul general en Hong Kong y en Macao (1991-1995), ministro y jefe de cancillería en España (1989-1991), consejero en Italia (1985-1986) y representante alterno ante la FAO en Roma (1986-1987). En la Secretaría de Relaciones Exteriores fue director general de Comunicación Social (1982- 1985) y subdirector general de Prensa Extranjera (1980-1982). De 2003 a 2005 fue coordinador de Información Internacional en la Presidencia de la República y director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (1998-2002). / Escribe todos los jueves su columna Sin ataduras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.