Opinión
Agustín Basave
Agustín Basave
  • Mexicano regio. Escritor, politólogo. Profesor de la @UDEM. Fanático del futbol (@Rayados) y del box (émulos de JC Chávez). / Escribe todos los lunes su columna El cajón del filoneísmo.
  • Contra su poder duro, nuestro poder suave

    Imagen pluma firma
    Frente al trumpismo, México debe apostar al soft power y al contacto directo con la sociedad civil estadounidense.
  • No manda el pueblo, manda Morena

    imagen firmas pluma
    La elección judicial no se concibió para elegir jueces, magistrados y ministros imparciales, porque según AMLO la imparcialidad no existe. Se hizo para que los aspirantes se pusieran el chaleco guinda.
  • Entre la espada trumpiana y la pared ultra

    imagen pluma firmas
    Sheinbaum debe responder a Trump con astucia, no con estridencia, para proteger a México y a los migrantes en EE.UU.
  • Tribus judiciales y lucha de claques

    imagen firmas pluma
    Es tan tóxica la reforma judicial de la 4T que los cuatroteístas perspicaces no han tenido más remedio que abordarla con argumentos evasivos.
  • Fraude de fraudes

    imagen firmas pluma
    La reforma judicial en México genera acusaciones de fraude y centralización del poder, afectando la democracia y la justicia.
  • El monstruo en la sala

    imagen firmas pluma
    La entronización de la delincuencia de gran escala no podría explicarse sin el incremento exponencial de su capital, su armamento, su penetración del aparato de seguridad y, sobre todo, su base social.
  • ¿Juzgadores o matraqueros?

    imagen firmas pluma
    La reforma judicial busca transformar el sistema, pero genera inquietud sobre el control del Poder Judicial y la democracia.
  • León XIV, Trump y México

    imagen firmas pluma
    Prevost, cuya defensa de la dignidad humana es irreconciliable con la xenofobia trumpiana, tuvo desencuentros en la red X con el vicepresidente Vance sobre nacionalismo y migración y probablemente como papa los tendrá con Trump.
  • Como la yunta de Silao

    imagen firmas pluma
    La confrontación entre Ernesto Zedillo y la 4T evidencia tensiones políticas, errores estratégicos y un debate sobre el futuro de México.