Nexos

¿Se puede politizar a la Suprema Corte?

La relación del poder ejecutivo con el poder judicial, especialmente con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido más tensa durante esta administración de lo que ha sido, probablemente, en varias décadas.

Por: Néstor de Buen Alatorre

Ilustración: David Peón, cortesía de Nexos

Es imposible que la ley sea del todo clara sin que deje ningún lugar a interpretaciones. Estas posibles interpretaciones, necesariamente se informan por las convicciones éticas y políticas de los jueces, y eso no está mal. Las cortes forman parte del sistema político y no podemos esperar que la política no informe sus decisiones. Si no hubiera ambigüedad política en la interpretación de algunas leyes, las cortes ni siquiera serían necesarias. Evidentemente sí hay ciertas cosas que están más allá de la política. Nadie esperaría que la Corte Suprema decida de pronto que la esclavitud es constitucional, pero en cuestiones legales más ambiguas es evidente que habrá desacuerdos y estos desacuerdos tendrán tintes políticos.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.