Nexos

La lacónica política racial de la patrulla fronteriza en la Universidad de Arizona

Políticas inhumanas que separan familias y traumatizan niños, la protesta social es una de las únicas alternativas morales como respuesta.

Por: Adrián Arroyo y Nolan L. Cabrera

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Varios estudiantes de la Universidad de Arizona protestaron recientemente debido a la presencia de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos —mejor conocida como “la migra” entre la comunidad latina de Estados Unidos — en una feria del empleo patrocinada por la Universidad de Arizona. Un encuentro en particular se volvió viral cuando se escuchó a una estudiante coreando “Murder Patrol” a agentes durante un evento de reclutamiento. Ese incidente en particular llevó a muchos analistas a centrarse en temas de civilidad y libertad de expresión. Pero para nosotros, la cuestión era diferente: ¿por qué no protestaron más personas dado el historial de esta agencia? Para ello es importante ofrecer datos de contexto.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.