Nexos

La colonia: el legado institucional y moral

Los actos deplorables en la colonia fueron el resultado de una élite poderosa sin restricciones y sin un poder judicial capaz de vigilarlos.

Por: Luis Correia

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Frente a la magnitud de la corrupción y la impunidad que los mexicanos han presenciado en todos los sectores del gobierno y ámbitos de la vida privada, es tentador preguntarse: ¿cuándo permitimos que la deshonestidad y el desfalco llegaran a los niveles que ahora asfixian al ciudadano? No existe una respuesta concreta para la pregunta que concierne temas tan complejos como la corrupción y la ética del ser humano. Sin embargo, existen ciertos puntos temporales en los que es útil empezar el análisis, y la etapa colonial de México es un ejemplo claro. La época de la Nueva España concretó una estructura y mentalidad que incentivaba el abuso de autoridad y enriquecimiento a costa del bien común. Esto fue resultado de una diversidad de factores cuyas consecuencias todavía apreciamos hoy en día.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.