Nexos

Europa vs. Meta. Los desafíos de la privacidad y la transferencia de datos

En efecto, el actual debate parlamentario en la Unión Europea gira en torno al proyecto de EU-US Data Privacy Framework23 que muchos esperan ver concluido satisfactoriamente este verano.

Por: Mario Tavares Moyrón

Ilustración: David Peón, cortesía de Nexos

Es innegable que esta decisión producirá incertidumbre en aquellas firmas internacionales que recolectan datos a través de fronteras y que posiblemente utilizan servicios provenientes de los Estados Unidos —incluso servicios de almacenamiento de datos y de cómputo en la nube en dicho país—. Debemos recordar que muchos de los elementos pugnados por la DPC y el EDPB son materia de crítica en el contexto particular de la infractora, de la operación de su plataforma y prácticas en materia de privacidad. Por otro lado, las medidas adicionales de protección de transferencias del EDPB son todavía parte esencial del programa de cumplimiento en materia de protección de datos y el análisis de riesgo debe considerarse como un pilar que subsiste previo al desarrollo de transferencias internacionales. No es secreto que estos mecanismos técnicos y legales deben ser inherentes y son inseparables de cualquier actividad comercial que impacte un derecho fundamental como el derecho a la privacidad.

Lee aquí el artículo completo
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.