Nexos

El éxito (evolutivo) de los zurdos

"Para los grandes acontecimientos”, escribía Lao Tse en el Tao Te King, “el sitio de honor es la izquierda”. Lástima que ni aquí ni en China el mundo hiciera suya esta máxima.

Por: Luis Javier Plata Rosas

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

Por el lado de la ciencia —a veces seudo, a veces tan sólo mala— de investigadores como Cesare Lombroso, quien no siempre era muy diestro para apoyar con evidencia sólida supuestas relaciones casuísticas, tenemos hipótesis sobre la zurdera algo maniqueas. Lombroso aseveraba, por ejemplo, que entre los criminales predominaban quienes tenían predilección por cometer sus fechorías con la mano izquierda (ésta es la parte de mala ciencia). Ser zurdo, según el padre de la criminología, era evidencia de que el cerebro de la persona en cuestión sufría una regresión biológica similar a la de los primates no humanos y a la de los “salvajes” (y ésta es la parte seudocientífica). En el otro extremo, en especial cerca del Día Internacional de la Zurdera (13 de agosto), una mayor habilidad de usar las extremidades izquierdas —sean manos o pies— es señalada como un don especial que viene acompañado de una mayor inteligencia, de una mayor creatividad o, ¿por qué no?, de ambas cualidades que distinguen a, digamos, un Leonardo da Vinci, del resto del rebaño de derecha.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.