Una de las estrategias insignia establecidas por el gobierno federal es el programa Vivienda para el Bienestar, donde se busca otorgar a las personas de escasos recursos la posibilidad de comprar una casa en el país.
Ante este escenario, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza dio a conocer cómo será el proceso para que los derechohabientes puedan participar y así obtener la posibilidad al respecto.

En la conferencia matutina del gobierno, el funcionario informó que ya se están enviando 2 mil cartas de invitación a personas que cumplen con los requisitos para estar en el programa, siendo uno de ellas ganar uno a dos salarios mínimos.
Romero Oropeza especificó que serán mil invitaciones para derechohabientes mujeres y las restante mil para hombres.
Se especificó que en la carta que se está enviando a las personas se les da a conocer el número de casas que estarán disponibles en su localidad y las características de las mismas.
¿Cómo son las casas disponibles?
En este caso puso como ejemplo un desarrollo habitacional en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde las viviendas tienen una extensión de 60 metros cuadrados, con sala, comedor, dos recámaras, cocina y baño.
La Vivienda es un derecho
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) July 14, 2025
El programa Vivienda para el Bienestar aumenta su meta a 1.2 millones de viviendas nuevas, 1.55 millones de apoyos/créditos de mejoramientos y 1 millón de escrituras.
En 30 entidades se han iniciado la construcción de las primeras 138,473 viviendas. pic.twitter.com/TzoqYiQaOx
Una vez que las personas haya recibido la carta deben registrarse antes del 15 de agosto en el portal de internet Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx/) o acudir al lugar donde se construirán las viviendas, indicó el director general de Infonavit.
Octavio Romero Oropeza especificó que en la carta se les da a conocer que si en esta primera etapa no alcanzaran una vivienda, habrá más procesos durante lo que resta de la administración federal para que participen.
“Le estamos haciendo saber que va a haber más vivienda en esta administración que no se preocupen, si en la primera etapa no tienen casa, porque los siguientes meses vamos a seguir informándoles de los siguientes desarrollos”, detalló el funcionario.
Romero Oropeza explicó que básicamente va a haber una invitación a un determinado número de personas por cada desarrollo de vivienda que se construya.
Casas ya tienen fecha de entrega
El funcionario informó que antes de febrero de 2026 entregarán 7 mil 612 viviendas como parte del programa.
Algunos de los estados que tendrán esta oferta de casas son: Tamaulipas (mil 611), Sinaloa (mil 518), Tabasco (mil 252), Nuevo León (839), Quintana Roo (624) y Morelos (320).
Otras de las entidades que estarán en este proceso son Yucatán, Sonora, San Luis Potosí, Chiapas, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán.
MBL