Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidor de Automotores (AMDA), prevé en los próximos tres años las ventas de vehículos ligeros se recuperen.
"El mercado ha entrado en una línea de estabilidad, lo que se prevé pondrá fin a la inestabilidad que trae desde julio de 2017. Para los próximos tres años, se estima que el mercado se coloque con una venta de un millón a un millón 500 mil unidades anualmente", afirmó.
Informó que para el cierre de este año se espera que el mercado cuente con un millón 450 mil unidades vendidas, lo que representaría una caída del cinco por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En septiembre las ventas de autos ligeros cayó siete por ciento, con lo que sumaron 16 meses consecutivos a la baja.
Preocupación por impacto al consumidor
Derivado de una pelea que sostuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump con algunos distribuidores y fabricantes automotrices europeos, Alberto Gallegos, director de relaciones internacionales de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores (Aladda), indicó que existe preocupación en cuanto a alguna imposición de aranceles
"Es una gran preocupación porque puede afectar de manera directa al consumidor, repercutiendo así sobre un millón de unidades por año en el mercado estadunidense. Es el pronóstico de un estudio que hicimos", expresó.
En cuanto a una posible afectación que pudiera tener en México, dijo que las recientes renegociaciones del acuerdo comercial trilateral podrían ayudar a la industria local.
CPR