Aunque las ventas netas de Cemex en regiones como México y Estados Unidos tuvieron un ligero retroceso, éstas se vieron compensadas por las regiones de Europa, Medio Oriente y África, así como Centro, Sudamérica y El Caribe.
De esta manera las ventas netas aumentaron cinco por ciento durante el tercer trimestre de 2025, mientras que su margen de flujo de operación se amplió en 2.5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando su nivel más alto para un tercer tercio desde 2020.
De acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las ventas en el tercer trimestre fueron de cuatro mil 245 millones de dólares, un cinco por ciento de incremento con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que de enero a septiembre sumaron los 11 mil 952 millones de dólares un retroceso de un 3 por ciento.
Sin embargo, por regiones, México mostró un retroceso de un dos por ciento, de igual manera que Estados Unidos un menos dos por ciento en dicho periodo.
En tanto que EMEA (Europa, Medio Oriente y África) subieron un cinco por ciento, así como Centro, Sudamérica y El Caribe lo hicieron por igual un cinco por ciento.
No obstante, EMEA y Estados Unidos lograron márgenes récord para un tercer trimestre, en tanto que México y la región de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe registraron máximos de margen de flujo de operación de varios años.
Asimismo, la implementación del Proyecto Cutting Edge logró ahorros de flujo de operación durante ese periodo por 90 millones de dólares, y espera alcanzar su objetivo anual de 200 millones de dólares en 2025.
“Hace seis meses nos propusimos convertir a Cemex en un operador de clase mundial y ofrecer rendimientos superiores a nuestros accionistas”, dijo Jaime Muguiro, director general de Cemex.
“Los logros de este trimestre confirman que estamos sentando una base sólida para posicionar a Cemex como una empresa más enfocada, ágil y de alto desempeño”, agregó el directivo.
mrg