La institución financiera, Vector Casa de Bolsa, apuntó que sus operaciones se encuentran bajo los estándares más altos de control interno y de auditoría, rechazando tlas acusaciones de lavado de dinero realizadas por la Oficina para el Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
En comunicado, Vector declaró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que, tras solicitar pruebas al Departamento del Tesoro, no se recibió evidencia alguna que vincule a esta casa de bolsa con actividades ilícitas relacionadas con organizaciones criminales.
“Vector rechaza categóricamente cualquier imputación que comprometa su integridad institucional. Con más de 50 años de trayectoria, nuestra Casa de Bolsa ha operado bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión por parte de las autoridades financieras nacionales”, indicó en un comunicado.
La institución financiera incluso destacó que las revisiones realizadas por las autoridades mexicanas arrojaron únicamente observaciones administrativas que han sido debidamente atendidas y sancionadas conforme a la regulación vigente, sin mencionar temas de lavado de dinero.
Nota informativa sobre investigaciones en el sector financiero.https://t.co/BJk6lZEgAO#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/K8bkmLXIWe
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) June 25, 2025
La firma mostró su disposición para trabajar con las autoridades correspondientes tanto de México como de Estados Unidos, para aclarar cualquier situación sobre la medida, esto en un marco de responsabilidad, legalidad y transparencia.
“Reiteramos nuestra plena disposición a colaborar con las autoridades de México y de Estados Unidos para aclarar cualquier duda, como siempre lo hemos hecho en un marco de responsabilidad, legalidad y transparencia”, declaró Vector.
Calificó como importante subrayar que las inversiones de sus clientes están 100 por ciento respaldadas por los instrumentos de inversión en los que se encuentran invertidas, en custodia por el Instituto para el Depósito de Valores (S.D. Indeval).
Acusaciones de EU
Más temprano la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN, por su sigla en inglés), señaló que esta casa de bolsa, empleó diversos métodos para blanquear 2 millones de dólares de Estados Unidos a México esto de 2013 a 2021.
Además acusó a Vector de realizar pagos por más de un millón de dólares en nombre de empresas con sede en México a empresas con sede en China, conocidas por haber enviado precursores químicos a México con fines ilícitos para organizaciones criminales.

MRA