Negocios

Tres de cada 10 mujeres tienen una tarjeta de crédito, la mayoría departamentales: CNBV

Existe una enorme diferencia en el tipo de instrumentos que se utilizan, las mujeres usan las tarjetas de crédito y en el caso de los hombres son créditos de nómina y personales.

Tres de cada 10 mujeres mexicanas tienen un crédito formal, a pesar de que no existe brecha en comparación con los hombres, es más común que adquieran créditos por medio de tarjetas, principalmente de tiendas departamentales, a diferencia de instrumentos bancarios que usan los hombres, aseguró Socorro Mayec, directora general para el acceso a servicios financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Existe una enorme diferencia en el tipo de instrumentos que se utilizan, en el caso de las mujeres son las tarjetas de crédito o de comercios departamentales. Para los hombres existe una mayor participación en créditos de nómina y personales”, dijo.

Durante su ponencia en la séptima Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipo) agregó que las mujeres son mejores pagadoras que los hombres y entienden mejor los temas de pago e intereses, pero es común que solo tengan un producto financiero en comparación con los tres que es común que manejen los hombres.


En este sentido, Mayec aseguró que la política de inclusión financiera que fue presentada el año pasado, busca disminuir las brechas de género que persisten en los productos financieros, con mejores condiciones en productos de crédito y ahorro para que las mujeres entren al sistema financiero formal.

Las instituciones financieras privadas y públicas deben realizar acciones que mejoren las condiciones tanto laborales como de otorgamiento a las mujeres, aseguró la funcionaria.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.