Uno de los ingredientes que está presente y no puede faltar en las cocinas mexicanas es el tomate verde, pues es parte de muchas recetas como salsa o como guiso, pero ¿sabes cómo elegir los mejores para que te duren más tiempo y no se echen a perder? Descúbrelos aquí.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la Revista del Consumidor que publica de manera mensual hace recomendaciones para que escoger un buen tomate, pero también alerta sobre los precios mínimos y máximos en México.

¿Cómo elegir el tomate perfecto?
La edición de julio de la Revista del Consumidor, luego de presentarse una lista de los precios mínimos y máximos del tomate verde en el país, Profeco da las siguientes recomendaciones para llevar los mejores tomates a tu casa y que te duren por más tiempo.
Tomatillo, tomate de cáscara o miltomatl (por su nombre en náhuatl) son algunas formas en que se conoce el tomate verde en distintas regiones del país.
— Iván Escalante (@ivan_escalante) July 9, 2025
La #GuíaDeConsumo de la @RdelConsumidor realizó un monitoreo nacional de los precios mínimos y máximos de este alimento… pic.twitter.com/TSEE5qkPxS
Debes fijarte en los siguientes detalles:
- Color: busca tomates de color verde uniforme y brillante
- Consistencia: deben ser firmes al tacto, evita los que tengan la piel aguada
- Tonalidades: no elijas los que tengan un verde muy intenso o tonos amarillentos
- Cáscara: asegúrate de que la cáscara esté seca
- Madurez: si los vas a usar pronto, puedes elegirlos maduros.
- Olor: no deben tener mal olor ni olor a humedad
Esto aspectos son fundamentales que puedas aprovechar todos los benéficos y nutrientes que aportan los tomates a tu alimentación.
¿Cuáles son las propiedades nutritivas del tomate verde?
El tomate verde es, botánicamente, una fruta, ya que se desarrolla a partir de la flor de la planta y contiene semillas, sin embargo, en términos culinarios, a menudo se le clasifica como verdura debido a su uso en platos salados.
Se distingue por su sabor ligeramente ácido o dulce, dependiendo de la variedad, pero también contiene una gran cantidad de nutrientes que te benefician:
- Fibra
- Nacina
- Potasio
- Manganeso
- Fósforo
- Cobre
- Hierro
- Vitaminas C y K
Se ha cultivado desde la época prehispánica en México. Además de su delicioso sabor, aporta muchos beneficios. Es un ingrediente esencial en la cocina mexicana, especialmente en salsas y guisos, pero también tiene usos medicinales, desde la raíz hasta el cáliz.
Incluso la cáscara se usa para preparar una infusión que ayuda a combatir la caspa, la calvicie y el dolor de oídos, según lo compartido por Profeco.

YRH