Negocios

Profeco coloca sellos de suspensión en agencia automotriz JAC en Aguascalientes

La Procuraduría informó que la agencia no usa los contratos de adhesión registrados ante la institución al vender automóviles, ni exhibe precios de servicios de mantenimiento.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión de actividad comercial a la agencia automotriz JAC Aguascalientes, al detectar que violaba la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Norma Oficial Mexicana.

¿Por qué Profeco suspendió a JAC?

A través de un comunicado, se informó que el personal de la Profeco realizó una visita de verificación y comprobó que la agencia no usa los contratos de adhesión registrados ante la institución al momento de vender los automóviles. 

Además, no exhibe los precios, por ningún medio, de los servicios de mantenimiento, debido a ello, se coloraron: 

  • Sellos de suspensión al violar la ley de prácticas comerciales
  • Sellos por violar los elementos normativos para la comercialización de vehículos nuevos.

La Procuraduría explicó que los proveedores deben mostrar de manera notoria y visible el monto total a pagar por bienes, productos o servicios. 

“Dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea ésta al contado o a crédito”, especifica la norma.

Contratos de adhesión

En cuanto a los contratos de adhesión, estos son un documento que garantiza certeza jurídica en las relaciones de consumo y protege los derechos de las personas consumidoras al establecer de forma clara las condiciones de la compraventa. 

De llegar a incumplirlos, se cataloga como una práctica comercial irregular y se sanciona.

"La Procuraduría, encabezada por Iván Escalante Ruiz, y representada en la Oficina de Defensa del Consumidor, zona José Guadalupe Posada en Aguascalientes, por Carlos Pliego, reiteró su compromiso de vigilar y hacer cumplir las disposiciones legales en materia de protección a las y los consumidores", se lee en el comunicado.

También señaló que, ante cualquier inconformidad, la Profeco cuenta con: 

  • Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722)
  • Redes sociales (X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial)
  • Además de los correos electrónicos (asesoria@profeco.gob.mx y denunciasprofeco@profeco.gob.mx)

Para que consumidores puedan interponer quejas o denuncias.

KL

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.