Negocios

Telmex: corte de fibra óptica en Querétaro y Edomex provocó fallas en internet

Tras detectarse las anomalías originadas por personas ajenas a la compañía, los usuarios pudieron detectar un ligero retraso en la apertura de portales web.

Un doble corte de fibra óptica en Querétaro y Estado de México originó  fallas en la navegación de portales alojados en el extranjero, por lo que el servicio de internet de Teléfonos de México (Telmex) nunca sufrió una caída, informó la empresa de telecomunicaciones.

“Hubo una degradación de sitios alojados fuera de México, esta degradación se originó porque hubo un corte de fibra óptica en Querétaro y el Estado de México por vandalismo”, explicó una fuente de la empresa a MILENIO.

Tras detectarse las anomalías originadas por terceras personas ajenas a la compañía, los usuarios pudieron detectar un ligero retraso en la apertura de portales de internet; pero no una interrupción de los servicios como lo señalado durante la jornada de hoy.

La tarde de este viernes, la plataforma digital de monitoreo DownDetector registró los inconvenientes que tuvieron los usuarios al navegar en la red de Infinitum de Telmex, situación que no se originó por el operador en telecomunicaciones.

Con el fin de mantener los servicios, Telmex activó de manera inmediata los protocolos de redundancia; es decir, el envío automático del tráfico de datos a través de otra red por lo que “nunca dejó de haber navegación”.

En este sentido, sostuvo que dicha plataforma sólo basa su información en contenidos publicados por los mismos usuarios en redes, pero ésta no realiza un análisis profundo del origen del problema; por lo que se tiene descartar que las fallas se originaran al interior de la compañía.

La fuente consultada resaltó que de manera paralela se desplegaron técnicos especializados para poder solucionar los cortes de fibra óptica que se dieron en las entidades antes señaladas.

Por último, indicó que se realizarán las acciones legales correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los daños en la infraestructura; el cual es considerado como delito por el Código Penal Federal por ataque y daños directos a las vías de comunicación.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.