Negocios

Tasa de desempleo en México llegó al 2.9% en agosto

Según el Inegi, el mercado laboral sumó a 61.3 millones de personas, en tanto, la ocupación femenina fue de 24.3 millones, con un alza de 41 mil respecto al año anterior.

La tasa de desempleo en México llegó en agosto pasado al 2.9 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato sobre desempleo es menor al índice del 3 por ciento del mismo mes de 2024, aunque mayor al de 2.8 por ciento de julio pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

La población económicamente activa (PEA) alcanzó los 61.3 millones de personas, lo que equivale al 58.8 por ciento de la población de 15 años y más, una caída de 274 mil trabajadores respecto al mismo mes de 2024, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

En anto, la población ocupada alcanzó 59.5 millones de personas, equivalente al 97.1 por ciento de la PEA, lo que implicó un descenso anual de 201 mil trabajadores.

Por sexo

, la ocupación femenina fue de 24.3 millones, con un alza de 41 mil respecto al año anterior, mientras que la de los hombres fue de 35.2 millones, con una reducción de 242 mil.

La población desocupada se situó en 1.8 millones de personas, lo que representó una disminución de 73 mil en la comparación anual. 

En el caso de las mujeres, la desocupación bajó de 834 mil en agosto de 2024 a 774 mil en el mismo mes de 2025, mientras que en los hombres se mantuvo en un millón en ambos periodos.

Por su parte, la población no económicamente activa (PNEA) ascendió a 42.9 millones de personas, es decir, el 41.2 por ciento de la población de 15 años y más. 

Esto significó un aumento de 2.2 millones en un año. Dentro de este grupo, 5.5 millones se declararon disponibles para trabajar, aunque no realizaron acciones para conseguir empleo, representando el 12.9 por ciento de la PNEA, cifra menor al 13.5 por ciento registrado en agosto de 2024.

En materia de informalidad laboral, en agosto de 2025, la población ocupada en estas condiciones llegó a 32.6 millones de personas, lo que colocó la tasa de informalidad laboral (TIL1) en 54.8 por ciento, ligeramente superior al 54.3 por ciento del mismo mes del año anterior.

Mientras que la ocupación en el sector informal se contabilizó en 17.6 millones de personas, lo que significó el 29.6 por ciento de la población ocupada. 

Esta tasa de ocupación en el sector informal (Tosi1) subió 1.4 puntos porcentuales frente a agosto de 2024, mientras que en el ámbito urbano fue del 26.9 por ciento.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.