Negocios

Contratan a 25 personas para procesar mariscos en Canadá

Fueron seleccionados de Matamoros, Altamira y Tampico para laborar en el país norteamericano por 9 meses, informó gobierno estatal

La Secretaría del Trabajo en Tamaulipas anunció la contratación de 25 empleados para laborar en empresas procesadoras de mariscos en Canadá. Prestarán sus servicios por 9 meses y están a la espera de obtener los permisos de las autoridades de dicho país para viajar, sumándose a otros con actividades fuera de la entidad.

Mediante el subprograma Mecanismo de Movilidad Laboral, México-Canadá, operado por el Servicio Nacional de Empleo en el estado, se integró la documentación de los buscadores de empleo, quienes expresaron su intención y disponibilidad de migrar al extranjero de manera temporal.

25 personas se suman a los 468 que ya laboran en Estados Unidos, Canadá y Alemania, se trata de trabajadores que tienen experiencia en el proceso de pescados y moluscos, y que radican en los municipios de Matamoros, Altamira y Tampico”, indicó Miguel Villareal Ongay, secretario de Trabajo.


Las compañías La Renaissance, Unipeche, Royal Green, Leviere-Leviere, UMEK y Les Crustaces de Gaspe Ltee, ubicadas en la provincia de Quebec, Canadá, se llevaron a este grupo para laborar por un periodo de 3 a 9 meses.

Les sorprende selección

Dos de ellos expresaron que se trata de su primera experiencia en el extranjero, ambos dijeron sentirse contentos y sorprendidos por haber sido seleccionados, y consideraron que se trata de una buena oferta de trabajo que les ayudará a cambiar su estatus social y familiar.

“Nunca he salido de México, me siento emocionada, tengo 3 hijos, vivo en una casita de madera y quiero brindarle a mi familia una mejor vida”, dijo Erika Vianey Vargas.

Samuel Morales Díaz, quien labora en una procesadora de camarón en Tampico, animó a las personas a superarse, buscar las oportunidades y tener la esperanza de un mejor trabajo, “mi familia se alegró, y todos me apoyan.

De acuerdo al funcionario, los empleadores se interesaron en la calidad de mano de obra de los tamaulipecos, y ahora solo resta que la embajada canadiense, emita el trámite de su Visa H2A, que les permita iniciar sus labores en marzo del 2022.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.