La fuerza laboral en Tamaulipas se encuentra al cierre del 2025 como la tercera entidad en todo el país con la menor generación de empleos formales de manera anual, es decir, la contratación de empresas y la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es de las más bajas registradas hasta este periodo.
Dentro de los datos presentados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuando faltan dos meses para terminar el ejercicio, la entidad rebasa el total de 690 mil trabajadores integrados a la micro, pequeña, mediana y gran empresa establecida en esta región, pero en cuanto a porcentaje, el incremento apenas llega a un 2.9 por ciento.
Solamente en octubre sumaron mil 700 nuevos puestos laborales, deteniendo con ello una tendencia negativa arrastrada desde el tercer trimestre del año cuándo vino un recorte cercano a los 7 mil empleados.
La referida tasa anual de vacantes ocupadas en sitios de trabajo solo es superior a Chiapas y Puebla, aunque existen ocho estados sin crecimiento alguno, destaca la evaluación realizada por el organismo “México, ¿Cómo vamos?”, al consultarse su semáforo económico referente a la generación de empleo formal en las 32 regiones.
En el dato duro, al evaluar las condiciones de la población como el entorno económico y las vocaciones productivas en esta parte del noreste del país, la meta final es establecerse por encima de los 26 mil nuevos empleos hasta el último mes, sin embargo, llevan 781.
¿Sabes cómo va tu entidad en términos de generación de empleo?
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) November 16, 2025
Consulta nuestro #SemáforoEconómico estatal de generación de empleo formal a octubre de 2025.
Solo en cinco estados se alcanzó el 100% de la generación de la meta de puestos de trabajo ????.
????https://t.co/iN9GQvnTCu pic.twitter.com/gGI4EWvOut
Con lo anterior reflejó la contracción en la oferta impulsada por las mismas empresas junto con la Secretaría de Trabajo de la entidad, evidencia entre julio y septiembre pasado al retroceder en la afiliación al IMSS.
De este estudio, cinco estados son los únicos en cumplir con los objetivos, encabezado por Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Nuevo León y Estado de México, todos dentro del semáforo verde, mientras en amarillo se ubica Querétaro, al tener un avance del 87 por ciento.