Estados

Tamaulipas mantiene 25% de colocación laboral a través de ferias de empleo

Las ferias de empleo en Tamaulipas se han convertido en una herramienta clave para impulsar la economía local.

En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas ha logrado colocar a 10 mil personas en empleos formales, de un total de 40 mil aspirantes que participaron en las ferias laborales  organizadas por la dependencia, lo que representa una tasa de colocación del 25%.

Crecimiento laboral a través de ferias de empleo

El titular de la Secretaría, Gerardo Illoldi, informó que este porcentaje refleja un crecimiento importante respecto a los primeros años de la actual administración estatal. En 2022, cuando inició el gobierno, se atendieron alrededor de siete mil personas en las ferias de empleo, pero únicamente dos mil 600 lograron colocarse, por lo que los resultados actuales son considerados históricos, aseguró.

¿Cuántas ferias de empleo se realizaron?

Durante la más reciente jornada realizada en Ciudad Madero este miércoles, decenas de personas acudieron desde temprana hora en busca de oportunidades en diversos sectores productivos. Illoldi destacó que, aunque inicialmente se tenían programadas 12 ferias para este año, el número se amplió a 14 debido a la alta demanda de participación tanto de empresas como de buscadores de empleo.

¿Qué papel tiene la Secretaría de Economía?

El funcionario explicó que la dependencia se enfoca principalmente en tasas de colocación y empleo formal, mientras que la Secretaría de Economía se encarga de registrar las proyecciones y vacantes futuras. En este sentido, subrayó que las cifras reportadas por su área corresponden a puestos ya aterrizados y formalizados.

Denuncias por trabajo infantil

Por otro lado, al ser cuestionado sobre el trabajo infantil, Illoldi aseguró que hasta el momento no se han recibido denuncias formales ante la Secretaría del Trabajo estatal, aunque reconoció que el tema se mantiene bajo vigilancia.

Recordó que cualquier ciudadano puede realizar reportes a través de las plataformas del gobierno, la Fiscalía, los sistemas DIF o las propias oficinas de la dependencia.

¿Cómo benefician las ferias de empleo a la sociedad?

Las ferias de empleo representan un impulso significativo para la sociedad, ya que facilitan la conexión directa entre buscadores de trabajo y empresas, reduciendo tiempos y costos en los procesos de contratación. Gracias a estas jornadas, miles de tamaulipecos han logrado acceder a empleos formales, fortaleciendo la economía familiar y local. Además, fomentan la inclusión laboral al ofrecer oportunidades a distintos perfiles y niveles de experiencia. El crecimiento en la tasa de colocación refleja no solo el compromiso del gobierno con la generación de empleo, sino también la confianza del sector productivo en estos espacios de vinculación laboral efectiva.

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.