La presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) en el Estado de México, María de los Ángeles Arriaga de Quiroz, señaló que por sus dimensiones y características los establecimientos del sector están sumamente regulados.
Esto tanto por el gobierno federal como por el estatal, sin embargo, sería más sencillo operar si solo fueran evaluados por las autoridades estatales, consideró.
"Somos un sector muy regulado y contamos con la supervisión de los dos niveles de gobierno, básicamente por el número de metros cuadrados de nuestras instalaciones y porque estamos considerados como entidades de alto impacto".
TE RECOMENDAMOS: Coprisem vigila venta de productos 'naturistas'
Apuntó que están muy contentos con la autoverificación porque les ha ayudado mucho a estar en regla y trabajar en conjunto con la Secretaría del Trabajo estatal, sin embargo, lo óptimo sería que estén bajo el amparo del nivel estatal para no tener que trabajar tanto en las dobles auditorias, dobles certificaciones y mejor dedicarse a lo que les compete que es vender automóviles.
"La autoverificación es relativa al programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y es competencia federal, y la dependencia estatal funje como autoridad auxiliar, por lo que solo necesitamos solicitarlo para que nos brinden las facilidades tanto en las condiciones generales y seguridad y salud en el trabajo y no tengamos las visitas de inspectores que van a verificar que se cumpla con la normatividad".
Al final -destacó- hay algún tipo de normas que no son iguales por alguna razón y lo viable es que tuvieran las mismas en los dos niveles de gobierno, aunque solo deberían estar regulados por el gobierno local.
LC