Negocios

SICT aprueba programa institucional del Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano

Este grupo controlará las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tepic, Nayarit.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aprobó el Programa Institucional de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano 2023-2024.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, S.A. de C.V., llevará a cabo la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción del Aeropuerto Internacional de Tepic, Nayarit.

El grupo aeroportuario busca contribuir al bienestar general de la población a través del incremento de la conectividad aérea, elevando la seguridad operacional y la calidad en la atención a pasajeros, y mejorando el desempeño del aeropuerto; con la finalidad de consolidar a éste como un nodo de interconexión para la zona norte de la Riviera Nayarit, al nivel competitivo de los grandes aeropuertos que se ubican en la región.

Además, busca apoyar el desarrollo del sector turístico y al desarrollo de la localidad, mediante la creación de fuentes de empleo y la generación de derrama económica para la comunidad.

La SICT señaló que existen oportunidades para aumentar la funcionalidad y conectividad del Aeropuerto Internacional de Tepic en beneficio de la actividad económica que se genera alrededor del turismo, y de la que se genera de manera directa de las actividades relacionadas con la operación del propio aeropuerto, como son las actividades de las aerolíneas, compañías de seguridad aeroportuaria, aduana, mantenimiento de aeronaves y comercios, entre otras.

Asimismo, se logrará apuntalar el desarrollo de las principales actividades económicas del Estado (turismo y servicios) en la Región Costa Norte, a fin de no centrarse en la región Costa Sur de la entidad, beneficiando a los municipios de Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tepic, Santa María del Oro, La Yesca, Del Nayar, Acaponeta y Rosamorno.


La dependencia indicó que el impulso y promoción para la llegada de turistas extranjeros y nacionales al Aeropuerto Internacional de Tepic permitirá diversificar la derrama económica en el Estado.

Además de ser punto de entrada para turistas, empresarios e inversores, el aeropuerto contribuirá a crear fuentes de empleo para la comunidad. También, contribuirá a la competencia entre aeropuertos de la región, al desarrollo del sector turístico y al incremento de la movilidad de personas y mercancías.


GSMM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.