Negocios

Reducirá Sener de 16 a sólo seis los documentos de planeación energética

El 70% de las acciones eran totalmente descoordinadas y 30% restante tenían sentido y se replicaban en los otros documentos de planeación.

Derivado de que existen vastas directrices de planeación energética pero con poca coherencia entre ellas, la Secretaria de Energía (Sener) informó que reducirá de 16 a sólo seis los documentos que definirán la política energética, indico el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Islas.

"Lo que queremos hacer en estas administraciones en la ley secundaria, es que el Estado retoma la planeación, ahora es vinculante, ordenada, estructurada, donde no se dejarán cabos sueltos y vamos a dar mucha certidumbre a las inversiones privadas que nos acompañan esta planeación", sostuvo.

Durante su participación en un foro organizado en el Senado de la República, Jorge Islas explicó que los documentos de planeación existentes tenían poca coherencia entre sí.

"El 70 por ciento de las acciones eran totalmente descoordinadas y solamente el 30 tenían sentido y se replicaban en los otros documentos de planeación", condenó.

Jorge Islas explicó que ahora se tendrán cinco documentos de planeación vinculantes del balance nacional que será la base, "y que todo el mundo confíe en los datos".

Puntualizó que los documentos serán: un Plan de Desarrollo Sector Eléctrico de 6 años, un Plan de Desarrollo del Sector Hidrocarburos, uno de Transición Energética y Aprovechamiento Sustentable de la Energía, así como un Programa Sectorial de Energía.

"Con esos documentos, la Sener recupera la rectoría de la planeación de forma coherente coordinada y con las mejores prácticas y ciencia. Se reducen de 15 a 6 instrumentos de planeación. Cinco de corto y uno de mediano plazo", añadió.

Además, dijo que se va a formar un Consejo de Planeación que estará formado por todas las entidades de sector energético como las Sener, Pemex, CFE, la Comisión Nacional de Energía, el Cenace, Cenagas, LitioMX, así como miembros invitados como la Secretaría de Hacienda, Sader, Semarnat, SICT y Sedatu.

"Será un ejercicio colectivo pero vamos a estar revisando a lo largo del año en varias sesiones, cómo va la planeación en México. Esto lo haremos ahora que se acaban de aprobar la Leyes Secundarias, que nos permiten crear ese consejo de planeación", concretó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.