Negocios

Lo que debes saber antes de asegurar tu casa

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dice que en México sólo 6.5% de las viviendas están aseguradas por sus dueños y 20% por el crédito hipotecario.

Si algo nos ha enseñado este 2020 es que tenemos que estar preparados para cualquier tipo de imprevisto que se presente, y tratándose de desastres naturales causados por un sismo o un huracán, los seguros pueden ayudarte a proteger tus inmuebles.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el México, sólo 6.5 por ciento de las viviendas están aseguradas por iniciativa de sus dueños y 20 por ciento a través de su crédito hipotecario

Además, de los 4.9 millones de empresas que hay en el país, sólo 865 mil cuentan con un seguro, es decir, 17.65 por ciento del total. 

Estas cifras no suelen tener cambios considerables con el paso del tiempo, a pesar de que México, por su posición geográfica, es uno de los países más expuestos a riesgos naturales, como son sismos y huracanes.

De acuerdo con Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, los seguros son un instrumento que disminuye el riesgo de pérdidas patrimoniales. Asimismo, explicó que ayudan a mantener sanas las finanzas personales. Pues para adquirir el seguro deberás tener una planeación sólida, estable y efectiva, logrando un ahorro a largo plazo.

¿Qué debes saber antes de elegir un seguro?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda reconocer seis puntos importantes sobre la propiedad:

La ubicación, pues ésta determina los riesgos a los que está expuesta. Los cuales podrían ser desastres naturales o seguridad de la zona.

El valor catastral del inmueble, ya que este determina qué tipo de seguro y cobertura se acomoda más a tus necesidades.

Los daños que podría causar alguna situación de tu casa en propiedades aledañas, como inundaciones por fugas o incendios.

Las medidas de seguridad en tu casa, pues estas podrían reducir el precio de la póliza al ayudar a mantener a salvo tu propiedad. 

Riesgos básicos que cubre un seguro. Teniendo en cuenta esto, podrás determinar qué tipo de seguro requieres. Recuerda que la cobertura básica debe asegurar tu casa por los siguientes daños:

Construcción de la vivienda

Tener en cuenta todo el contenido, dígase muebles, equipos electrónicos y electrodomésticos o cualquier cosa que tenga un valor material o sentimental.

Qué tan susceptible puede ser a los incendios, a los eventos hidrometeorológicos como inundaciones, huracanes, tormentas y a los fenómenos naturales como sismos o deslaves.

¿Cómo elegir el seguro adecuado?

Se debe tener a la mano el valor real de tu vivienda y los puntos indicados, hará que el monto de tu prima sea el adecuado a tu propiedad. De lo contrario, aunque pagues una cantidad menor, también será más baja la indemnización.

Procura realizar un comparativo entre varias aseguradoras para saber cuál te ofrece lo que necesitas. Además, cuando platiques con los asesores, pregúntales por el grado de cobertura por daños a terceros. Esto te beneficiará, pues si en algún momento los daños en tu propiedad afectan a tus vecinos, el seguro cubrirá los gastos de reparación.

Finalmente, revisa con mucho detalle todas las cláusulas del contrato antes de firmar, así te aseguras de que todo quede claro. Si en un futuro llegas a tener algún problema en tu casa, tendrás la confianza y tranquilidad de que tu seguro te respalda.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.