El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la inversión de más de 12 mil millones de pesos de tres empresas multinacionales y una mexicana del sector farmacéutico en el país, como parte del Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se trata de las alemanas Boehringer Ingelheim y Bayer, la británica AstraZeneca Mexico y la mexicana Carnot Laboratorios, detalló el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
"Las inversiones que nos presentan hoy están enfocadas en expander su capacidad productiva y tecnológica y exportar", expresó Kershenobich Stalnikowitz al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario destacó que en México la industria farmacéutica vivirá un nuevo desarrollo, y apostará por un ecosistema de biotecnología para la expansión de sus operaciones.
"Hoy se presentan cuatro proyectos de inversión que asciende a más de 12 mil millones de pesos y que provienen de tres empresas multinacionales y una empresa mexicana y se unen a las que habíamos presentado hace unas cuantas semanas", expresó.
Destacó que la inversión que impulará cuatro proyectos se fomentará la innovación, se fortalece la industria manufacturera, se expanden las capacidades de la industria clínica y digitalización de los procesos y sobre todo, se impulsa el empleo, con más de 3 mil directos altamente especializados y más de 20 mil indirectos.
"El sector de la salud en México vive un momento de gran transformación apuntalado por la confianza que los inversionistas nacionales e internacionales han depositado en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo", expresó.
▶️ “Para estar siempre listos ante cualquier pandemia y circunstancia”: Marcelo Ebrard anuncia inversiones por 12 mil millones de pesos en el sector farmacéutico
— Milenio (@Milenio) August 7, 2025
???? Sigue #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/VIHfmUwR6P
"Hoy se presentan cuatro proyectos de inversión que asciende a más de 12 mil millones de pesos y que provienen de tres empresas multinacionales y una empresa mexicana y se unen a las que habíamos presentado hace unas cuantas semanas", expresó.
Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), destacó el diálogo permanente entre el sector y el gobierno de México.
"Estamos altamente comprometidos con el Plan México... estamos comprometidos con la salud de los mexicanos, toda la industria mexicana y multinacional de capital nacional están comprometidas con la investigación y el desarrollo tecnológico", dijo.
Boehringer Ingelheim México
Augusto Muench, presidente y director general de Boehringer Ingelheim, con presencia en México desde hace 70 años, anunció una inversión multianual de 3 mil 500 millones de pesos para su planta de producción de tabletas en Xochimilco, en Ciudad de México, para convertirla en la más grande del mundo.
Se tiene como objetivo una producción de 5 mil millones de tabletas anuales (100 millones de unidades).
Además, se espera la generación de mil 800 colaboradores directos y 15 mil empleos indirectos.
“Así, desde Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, abasteceremos al mercado local de anti hipertensivos y antidiabéticos, pero exportaremos además a 40 países en todos los continentes del mundo.
“Este logro es gracias al talento mexicano, pues esperamos empleo directo de mil ochocientos colaboradores, además de propiciar alrededor de 15 mil empleos indirectos. Nuestro objetivo es que desde Xochimilco se manufacturen cinco mil millones de tabletas de medicamentos”, resaltó.

Carnot Laboratorios
El director general de Carnot Laboratorios, Edmundo Jiménez, explicó que en los próximos cinco años invertirán 3 mil 500 millones de pesos en México, con lo que generarán 600 empleos directos de alta especialidad y por lo menos cinco mil directos.
“La nueva planta estará situada en Villas de Tezontepec, en Hidalgo, y será un centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnológica con tecnología de punta capaz de exportar productos a más de 30 países.
“Carnot no es solo una empresa que elabora en México, es una empresa que cree en México, en su talento y en su futuro. Y hoy se refleja esa creencia en hechos concretos, con inversión, con empleos, con innovación y con futuro”, apuntó.

Bayer en México
El director general de Bayer en México, Manuel Bravo, apuntó que tiene planeado invertir 3 mil millones de pesos en los próximos cinco años en nuestro país, con el fin de expandir la capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos en la planta de Orizaba.
“Además, vamos a agregar líneas de producción para nuevos medicamentos a nuestra planta en Lerma, en el Estado de México, producto que se utiliza para el mercado local y para exportación principalmente a Norteamérica y Latinoamérica. Ya estamos duplicando la capacidad de producción de fungicidas biológicos que utilizan nuestros agricultores para proteger sus cultivos.
“Es una planta que tenemos en el estado de Tlaxcala, es única en el mundo Bayer y el producto que sale de Tlaxcala se exporta a más de 100 países en todo el mundo”, agregó.

AstraZeneca México
El director general de AstraZeneca México, Julio Ordaz, reafirmó el compromiso de la farmacéutica con el Plan México e informó una inversión de más de 2 mil millones de pesos en un periodo de dos años en el país, dividida en tres segmentos específicos.
Apuntó que generará más de 600 empleos especializados y más de seis mil 500 indirectos.
“Primero, destinaremos más de mil 400 millones a investigación clínica... Segundo, la expansión de nuestro Centro de Innovación y Tecnología, el cual presta servicios de tecnologías de información, servicios digitales, servicios de inteligencia artificial, recursos humanos y financieros.
“Tercero, la ampliación de nuestro sitio de manufactura en el Estado de México, el cual al día de hoy produce medicamentos esenciales para padecimientos como diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica. Hoy, esta planta fabrica más de 40 millones de empaques, de los cuales son exportados a diferentes países de Latinoamérica”, añadió.

Conferencia matutina de Claudia Sheinbaum
MRA