Negocios

Precio del dólar HOY jueves 7 de agosto de 2025: Peso mexicano mantiene pérdidas tras baja de tasa del Banxico

Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021.
Entérate a cuánto se vende el dólar en bancos en México hoy 22 de agosto de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 7 de agosto se mantenía a la baja frente a las principales divisas, mientras crecían las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) y cundía la preocupación por la influencia política en las grandes instituciones estadunidenses.

La divisa estadounidense apenas cambiaba a 147.35 yenes,  mientras el euro subía 0.1 por ciento hasta 1.16 euros por dólar.

Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos se mirarán con lupa tras las decepcionantes nóminas no agrícolas de la semana pasada, que provocaron una caída del billete verde.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba ligeramente, mientras los inversionistas asimilaban cifras locales de la inflación de julio en las horas previas al anuncio de política monetaria de Banco de México.

La moneda cotizaba en 18.61 unidades por dólar, con una pérdida marginal de 0.06 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes, después de dos jornadas de ganancias.


Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:26

    Peso mexicano cierra estable tras decisión de Banxico

    El peso mexicano cerró estable, cotizando en 18.60 unidades por dólar, este jueves 8 de agosto de 2025.

    Borrando sus pérdidas iniciales, después de que el banco central moderó la magnitud de sus recortes a la tasa clave de interés, como esperaba el mercado.

    La reducción de un cuarto de punto porcentual llevó el costo de los créditos a su menor nivel en tres años, en una decisión dividida de la junta de gobierno, que dijo, además, que hacia adelante valorará la implementación de recortes adicionales.

    "Era una decisión ampliamente descontada, no hubo sorpresas en el comunicado", comentó a Reuters Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex Grupo Financiero.
  • 15:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.67 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.67 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 14:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 14:00

    Peso mexicano amplía levemente pérdidas tras decisión del Banxico

    El peso mexicano ampliaba ligeramente sus pérdidas después de que el Banco de Méxio (Banxico) recortó su tasa clave de interés en un cuarto de punto porcentual como estaba previsto por el mercado.

    La moneda cotiza en 18.66 unidades por dólar, con una depreciación de 0.30 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer.

  • 13:00

    Banxico reduce su tasa a 7.75%; la más baja desde agosto de 2022

    El Banxico redujo su tasa de interés clave en 25 puntos básicos (pb), a  7.75 por ciento, en una decisión dividida, y dijo que hacia adelante valorará recortes adicionales al costo de los créditos.

    Con el movimiento de hoy, Banco de México llevó la tasa clave a su menor nivel en tres años y la ha reducido en 350 pb desde principios de 2024 como parte de un ciclo de reajustes después de haberla llevado a su máximo nivel histórico del 11.25 por ciento.

    El subgobernador Jonathan Heath fue el único de los cinco miembros de la junta de gobierno del banco central que votó por mantener la tasa en 8 por ciento, de acuerdo al comunicado de política monetaria.

  • 11:00

    Peso mexicano retrocede en antesala decisión Banxico

    El peso mexicano se depreciaba  luego de la divulgación de cifras locales de inflación que respaldaban las perspectivas de que el banco central anunciaría más tarde en el día un nuevo recorte a la tasa clave, aunque de menor magnitud a sus últimas reducciones.

    La moneda cotizaba en 18.65 por dólar, con un retroceso de 0.28 por ciento frente a las 18.60 unidades del precio de referencia de LSEG del miércoles, después de dos sesiones de ganancias.

    "Banco de México se prepara para anunciar este jueves una reducción de 25 puntos base en la tasa de referencia", dijo Felipe Barragán, estratega de investigación de mercados de la firma Pepperstone. "Dicho movimiento ciertamente marcaría una transición hacia un ciclo de recorte más gradual", agregó.
  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:30

    Divisas que más pierden y más ganan ante el dólar

    En la canasta amplia de principales cruces, según un reporte de Banco Base, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El rublo ruso, con 0.95 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.64 por ciento.
    • El shékel israelí, con 0.55 por ciento.
    • La libra esterlina, con 0.46 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.45 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más depreciadas hoy son:

    • La corona noruega, con 0.32 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.24 por ciento.
    • El franco suizo, con 0.14 por ciento.
    • El peso argentino, con 0.14 por ciento.
    • La corona danesa, con 0.12 por ciento.
    • El euro, con 0.11 por ciento.
  • 8:30

    ¿Por qué abrio a la baja el peso mexicano frente al dólar?

    El peso  mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.24 por ciento o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.59 y un máximo de 18.63 pesos por dólar, de acuerdo con un reporte de Banco Base.

    El tipo de cambio alcanzó el máximo en la sesión tras la publicación de la inflación al consumidor en México correspondiente a julio, que confirmó una desaceleración respecto a meses previos, elevando la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) anuncie hoy un recorte de la tasa de interés de 25 puntos base.

    "El peso es de las pocas divisas que pierden terreno, pues el dólar muestra un debilitamiento de 0.07 por ciento debido al nerviosismo del mercado sobre la debilidad del empleo en Estados Unidos", refirió.

  • 7:30

    Peso mexicano cae levemente tras inflación de julio; atento a decisión del Banxico

    El peso mexicano se depreciaba ligeramente y cotizaba en 18.61 unidades por dólar, mientras los inversionistas asimilaban cifras de lainflación de julio  en las horas previas al anuncio de política monetaria de Banco de México (Banxico).

    Está previsto que el banco central anuncie más tarde en el día un nuevo recorte a la tasa clave interés, aunque de menor magnitud a las últimas reducciones de medio punto porcentual que ha venido aplicado en el transcurso del año.

    El Inegi da a conocer mes a mes la situación de la inflación en México.
    El índice general de precios al consumidor se moderó el mes pasado a 3.51%, su menor lectura desde diciembre de 2020. Foto: Reuters

  • 7:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso-dolar hoy?

    El dólar HOY 7 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.61 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera alza del 0.07 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se apreciaba ayer por segunda jornada consecutiva, ante un debilitamiento generalizado del dólar, mientras los inversionistas aguardaban el próximo anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico).


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció con 0.69 por ciento, cerrando la jornada en 18.60 unidades por dólar, el miércoles 6 de agosto de 2025, ante un debilitamiento generalizado del dólar.

    Este escenario se presentó debido a un ajuste de posiciones en la jornada previa al anuncio de política monetaria de Banco de México (Banxico).

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. El presunto agresor se intentó suicidar tras cometer el ataque.
    Mamá de 'Lex Ashton' supuestamente denunció al 911 que su hijo se fue armado al CCH Sur
  2. Terence Crawford perdió un título pocos días después de vencer al 'Canelo' Álvarez (AP)
    Terence Crawford perdió un título pocos días después de vencer al 'Canelo' Álvarez
  3. Así es como puedes configurar el MTU en la app de BBVA | IA Discover MILENIO
    ¿Qué es el MTU y cuándo entra en vigor? Así puedes activarlo en tu app de BBVA fácil y sin costo | Paso a paso
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. Este grupo se le relaciona con narcomenudeo, homicidios y extorsiones.
    'Los Ferrari', la banda criminal que entrena a 'Ratas del Facebook' en CdMx; así operan