Negocios

Crecerá Fibra Next más de 100% en cinco años por segunda ola de nearshoring

La empresa planea construcción de obra y adquisición de activos principalmente en el centro del país.

Derivado de la perspectiva de una segunda ola en la relocalización de empresas (nearshoring) en México, Fibra Next prevé en los próximos cinco años tener un crecimiento mayor al 100 por ciento.

En conferencia en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Gonzalo Robina, miembro propietario de la empresa, informó que a finales del presente año tendrán un área bruta rentable de 8 millones de metros cuadrados, los cuales aumentarán a 22 millones para 2030.

​“Una vez que se calme la situación de la política arancelaria de Estados Unidos, vendrá esta segunda ola de nearshoring para México. Nosotros tenemos un plan de crecimiento basado en la construcción de parques industriales y la adquisición de activos ya establecidos”, comentó el directivo.
“El país va a ser el más beneficiado en todo este aspecto de la guerra arancelaria, por eso tenemos la oportunidad del nearshoring y tener un crecimiento sólido”, mencionó Robina.

Por su parte, Jorge Pigeon, vicepresidente de relación con inversionistas de Fibra Next, informó que la expansión que tendrán en los próximos años será principalmente en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún, por ser las principales ciudades en el país y donde se mueven un gran número de mercancías.

En cuanto a las adquisiciones que analizarán, el directivo señaló que serán específicamente en manufactura ligera, aquellos parques industriales que no estén tan especializados para que sea más fácil rentar sus espacios.

En su intervención, el director general de Fibra Next, Raúl Gallegos, afirmó que con el plan de crecimiento estipulado tienen contemplado venir cada año o cada año y medio a levantar capital en la BMV.

“Creemos en el potencial de México y de su sector industrial, por eso tenemos estos planes ambiciosos de expansión”, comentó Gallegos.

En cuanto a la adquisición de activos que realizarán en México, el directivo señaló que analizarán todas las opciones que se tienen en el mercado, incluso las propiedades que Fibras Prólogis planea poner en venta.

“Actualmente en nuestros parques industriales tenemos a clientes de gran envergadura en el sector de consumo como es Walmart o PepsiCo y planeamos seguir en la misma línea”, señaló.

¿Qué es Fibra Next?

Esta empresa, enfocada en el mercado de nearshoring, surge a raíz de los planes de Fibra Uno para crear un vehículo financiero especializado en activos industriales.

La compañía señaló que sus activos se encuentran estratégicamente diseñados para atender operaciones de última milla, centros de distribución y almacenamiento regional, rubros clave en la dinámica actual del comercio electrónico, manufactura y cadenas de suministro.

La compañía nació con nueve activos en el país, pero, en las próximas semanas, se realizará una asamblea de accionistas en Fibra Uno para otorgarle 182 propiedades, con lo cual llegará a los 8 millones de metros cuadrados de área bruta rentable.

En este sentido, señaló que para los próximos meses tendrá un plan de inversión en el país de 8 mil millones de pesos.

Su camino hacia la BMV

Fue en 2023 cuando la empresa había anunciado la creación de Fibra Next con la intención de concentrar este tipo de activos, ante la mayor demanda que se creó por la relocalización de empresas, llamado nearshoring.

Sin embargo, el camino para llegar a la bolsa fue empedrado, como lo dicen sus mismos directivos, ya que en un inicio el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no autorizaba su creación.

Como parte del proceso, el SAT debía dar la confirmación de criterio como fibra a Next, para posteriormente continuar el trámite ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Ante esta situación, la empresa continuó con los trámites y respondiendo los cuestionamientos de la autoridad, con lo cual, al paso de varios meses, pudo tener la aprobación.

Fue hasta finales de julio de 2025 cuando Fibras Uno pudo concluir el proceso y listar a Fibra Next en los mercados bursátiles mexicanos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.