Negocios

Aumenta 6.4% recaudación tributaria en México de enero a agosto de 2025

Durante los primeros ocho meses del año, la recaudación tributaria en el país alcanzó 3 billones 692 mil 343 millones de pesos.

La recaudación tributaria en México, entre enero y agosto de 2025, sumó 3 billones 692 mil 343 millones de pesos (mdp), un incremento de 6.4 por ciento anual, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El incremento equivale a 350 mil 729 millones de pesos, adicionales, respecto al mismo periodo de 2024 y permitió superar lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 102.3 por ciento.

¿Cómo se distribuyó la recaudación?

De acuerdo con el órgano adscrito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en los primeros ocho meses de 2025 se recaudaron por:

  • Impuesto sobre la Renta (ISR): 2 billones 35 mil 372 millones de pesos, 6.7 por ciento más (198 mil 971 millones) que en el mismo periodo un año antes.
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): 1 billón 28 mil 756 mdp, lo que significó un incremento real de 6.3 por ciento (96 mil 584 millones de pesos adicionales).
  • Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): 438 mil 542 millones de pesos, un incremento de 16 mil 306 millones más que en 2024.

El SAT aseguró que, a través del Plan Maestro 2025, consolida la recaudación de los ingresos tributarios como la columna vertebral del gasto público, lo que fortalece el desarrollo económico del país, en beneficio de las familias mexicanas.

Ampliación de trámites en línea

El Servicio de Administración Tributaria informó que amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones “Factura SAT Móvil”, “SAT Móvil” y “SAT ID”, alineadas con la estrategia de simplificación y digitalización del gobierno de México.

"Estas actualizaciones forman parte del proceso de transformación digital y simplificación de trámites, que el SAT lleva a cabo para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sin acudir a una oficina”, destacó el órgano tributario.

Detalló que en el caso de la actualización de “Factura SAT Móvil”, se agregó una función que permite incorporar, en las facturas de Ingreso o Traslado, complementos como "Carta Porte" y "Otros Derechos e Impuestos", según corresponda.

Recordó que esta nueva herramienta está disponible los 365 días del año.

El órgano tributario puntualizó que el complemento "Carta Porte" es un documento esencial para el transporte de mercancías en México, el cual permite amparar la legal tenencia de las mercancías durante su transporte, además de facilitar la trazabilidad de las operaciones.

Agregó que otros trámites que los contribuyentes pueden realizar en “Factura SAT Móvil” son:

  • Consultar de facturas emitidas y recibidas en tiempo real.
  • Descargar de facturas para compartirlas a través de distintos medios como correo electrónico, WhatsApp, Messenger, Bluetooth, entre otras.
  • Timbrado de facturas de forma inmediata mediante el uso del Certificado de Sello Digital (CSD).
  • Generación de un código QR con la información fiscal del contribuyente para facilitar la emisión rápida de facturas.
  • Notificación en el dispositivo móvil al momento de recibir una factura generada desde la aplicación.

SAT Móvil

El órgano tributario detalló que en la reciente actualización de la aplicación “SAT Móvil”, se incluyó un apartado en que se pueden consultar y descargar los acuses de las declaraciones, así como consultar y descargar la Opinión del Cumplimiento, a fin de que estos documentos puedan ser obtenidos de manera ágil por el contribuyente.

Señaló que en esta aplicación también se encuentran los siguientes servicios:

  • Generación o actualización de contraseña.
  • Descarga de Constancia de Situación Fiscal o Cédula de Identificación Fiscal.
  • Consulta de datos de identificación, domicilio fiscal, medios de contacto, régimen fiscal, obligaciones y actividades económicas.
  • Información sobre certificados de e.firma y sellos digitales activos.
  • Consulta de citas.

Actualización de medios de contacto y consulta de la sección “Mis comunicados” en el Buzón Tributario.

SAT ID

El Servicio de Administración Tributaria indicó que estas mejoras se suman a la reciente actualización del aplicativo "SAT ID", el cual permite solicitar el envío mensual de la Constancia de Situación Fiscal, por correo electrónico.

Además, se ofrecen los siguientes servicios:

  • Generación y actualización de contraseña.
  • Renovación de e.firma cuando esta haya cumplido su vigencia hasta un año previo a la solicitud a través de SAT Id.
  • Generación y envío de Constancia de Situación Fiscal.

Recordó que las aplicaciones digitales pueden ser descargadas en los dispositivos móviles de manera gratuita, a través de las plataformas Google Play y App Store y, en el caso de SAT ID, puede ser ejecutada de manera directa desde el dispositivo móvil o una computadora.

"Estas actualizaciones forman parte del proceso de transformación digital y simplificación de trámites, que el SAT lleva a cabo para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin acudir a una oficina”, finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.