Negocios

“Hay espacio para sostener acuerdos bilaterales en marco del T-MEC”: Roberto Velasco

El subsecretario para América del Norte de la SRE, dijo que sólo se tiene el plan de mantener el tratado trilateral con EU y Canadá.

Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), asegura que la relación comercial en la región aún ofrece margen para profundizar acuerdos bilaterales en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En una mesa de diálogo, en el marco del “Global Investors Symposium México 2025", el funcionario indicó que hay varios asuntos fuera del tratado trilateral que se pueden tocar para fortalecer la relación comercial y la cooperación.

“Creemos que hay espacio, como lo estamos haciendo ahora mismo, para tener acuerdos separados en torno al T-MEC, tanto de México con Canadá, porque los temas son diferentes, y ciertamente hay varios asuntos que son más propios de la esfera bilateral de cada país que de la trilateral”, explicó Velasco.
“Así que es importante tener esto en cuenta, porque podríamos tener un acuerdo trilateral, y luego con algunos acuerdos ejecutivos bilaterales, se pueden tocar algunos aspectos adicionales y eso puede suceder”, sostuvo.

Ante las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de terminar con el T-MEC y dar paso a acuerdos bilaterales, Velasco indicó que no hay indicios claros sobre que se busque terminar con el acuerdo de Norteamérica.

El funcionario indicó que solo se tiene un “Plan A”, en la próxima revisión del tratado, que es mantener la cooperación y el comercio en el marco del tratado.

“No tenemos ninguna indicación real de que Estados Unidos quiera denunciarlo o terminarlo, incluso con lo que ha estado circulando sobre romper los acuerdos separados del T-MEC, no tenemos ninguna indicación”, aseguró Gu.

En este mismo sentido, Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior, comentó que desde el gobierno mexicano se encuentran trabajando con sus contrapartes en los dos países para preservar y lograr las mejores condiciones del T-MEC.

“Tenemos la firme esperanza, y creemos, que no iremos por ese camino. No tenemos ninguna indicación de que vayamos a ir por ese camino. Y lo que intentamos es crear las condiciones y resolver todos los problemas para que la revisión sea exitosa”, destacó Gutiérrez.

Se trabaja en eliminar aranceles sobre México

El subsecretario de Comercio Exterior adelantó que la próxima semana viaja a Washington, para seguir trabajando con funcionarios de comercio de Estados Unidos, para tratar de eliminar los aranceles que aún persisten sobre algunas industrias en México, como el acero y algunos vehículos.

Garantizó que trabajan de forma ardua, desde las diferentes dependencias del gobierno, para lograr tener una mejor posición en materia arancelaria o eliminar los gravámenes que aún afectan a México.

“La próxima semana volveremos a Washington para seguir luchando por mejores condiciones para sectores específicos como el de vehículos, vehículos pesados ​​y, por supuesto, el acero y el aluminio”.

“Principalmente en estos sectores, México luchará arduamente para obtener mejores condiciones en el futuro”, remarcó Luis Rosendo Gutiérrez.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.